Setar justifica salida de equipos de Villa Montes
El director Legal de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Eiver Velásquez, hizo conocer que el Sistema Villa Montes, en su condición de sistema interconectado, solo puede dedicarse a la actividad de distribución de energía eléctrica y no así a ningún tipo de actividad de generación,...
El director Legal de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Eiver Velásquez, hizo conocer que el Sistema Villa Montes, en su condición de sistema interconectado, solo puede dedicarse a la actividad de distribución de energía eléctrica y no así a ningún tipo de actividad de generación, debido a que no se encuentra habilitado.
“Es por ese motivo que la Gerencia General, como Máxima Autoridad (MAE) conforme a sus atribuciones, puede trasladar este grupo de generación a los sistemas donde lo requieran y estén habilitados para la generación de energía eléctrica”, explicó, refiriéndose al sistema Bermejo. El Director aclaró que Setar Villa Montes cuenta con Título Habilitante específico para la actividad de distribución de energía eléctrica, por lo tanto, si ejerce una actividad de generación o pretende poner en funcionamiento este grupo generador en ese Sistema, la empresa puede ser penalizada e incluso intervenida por el regulador. “Esta actividad se le tiene que dar a operadores que están habilitados para esta actividad”.
Manifestó que existe un marco normativo que regula las actividades de la industria eléctrica, como ser la Ley 1604 de Electricidad, que en su Art. 15 establece la prohibición del ejercicio de la actividad de generación y distribución por un solo operador en un sistema interconectado. “Por lo tanto nos vemos imposibilitados de ejercer alguna actividad de generación en Villa Montes”.
Fue preciso al indicar que el Sistema Bermejo sí cuenta con un contrato de Título Habilitante para ejercer las dos actividades (generación y distribución), debido a que no es interconectado. “Es por ese motivo que todos los grupos de generación que pertenecen a Setar se van a trasladar a esas instalaciones, para satisfacer su demanda”.
“Es por ese motivo que la Gerencia General, como Máxima Autoridad (MAE) conforme a sus atribuciones, puede trasladar este grupo de generación a los sistemas donde lo requieran y estén habilitados para la generación de energía eléctrica”, explicó, refiriéndose al sistema Bermejo. El Director aclaró que Setar Villa Montes cuenta con Título Habilitante específico para la actividad de distribución de energía eléctrica, por lo tanto, si ejerce una actividad de generación o pretende poner en funcionamiento este grupo generador en ese Sistema, la empresa puede ser penalizada e incluso intervenida por el regulador. “Esta actividad se le tiene que dar a operadores que están habilitados para esta actividad”.
Manifestó que existe un marco normativo que regula las actividades de la industria eléctrica, como ser la Ley 1604 de Electricidad, que en su Art. 15 establece la prohibición del ejercicio de la actividad de generación y distribución por un solo operador en un sistema interconectado. “Por lo tanto nos vemos imposibilitados de ejercer alguna actividad de generación en Villa Montes”.
Fue preciso al indicar que el Sistema Bermejo sí cuenta con un contrato de Título Habilitante para ejercer las dos actividades (generación y distribución), debido a que no es interconectado. “Es por ese motivo que todos los grupos de generación que pertenecen a Setar se van a trasladar a esas instalaciones, para satisfacer su demanda”.