Setar busca estrategias para cobrar deudas con municipios
El presidente del Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Vicente Ávila, hizo conocer que en la última sesión de esta junta que tuvo lugar el viernes en Yacuiba, se ponderó el trabajo que viene realizando la Gerencia General de Setar en el reconocimiento de la deuda de los...
El presidente del Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Vicente Ávila, hizo conocer que en la última sesión de esta junta que tuvo lugar el viernes en Yacuiba, se ponderó el trabajo que viene realizando la Gerencia General de Setar en el reconocimiento de la deuda de los municipios, como así también el nuevo estudio tarifario que contempla la rebaja, la modernización de la empresa a través de la lectura digital, y sobre todo en la imagen corporativa.
Dijo además que como Directorio se hizo una evolución de la proyección de inversión comprometida para los cuatro subsiguientes años. “Ahora entró en vigencia una nueva estructura tarifaria, y estamos muy complacidos porque ha sido netamente aprobada por la AE, sin ningún tipo de observaciones (…) Es destacable el trabajo y la responsabilidad del Gerente General (Alfredo Becerra), y de su equipo técnico, por haber hecho un trabajo muy responsable”.
Ávila indicó que el Directorio está trabajando de una manera muy proactiva en coordinación con las gerencias de la Empresa, y el Gobierno Departamental. “Entendemos que ha mejorado la empresa, ya que se encontraba en serios problemas y la población estaba muy cansada, había mucha susceptibilidad sobre todo en el tema de facturación, situación que ha sido prácticamente solucionada a través de la implementación de la lectura digital”.
De igual manera, expresó que la empresa se encuentra bien encaminada, sin embargo, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer. “Muchas cosas de las que queda pendiente por hacer necesitan recursos económicos, y lamentablemente la empresa tiene muchos recursos en poder de las instituciones municipales, y eso no nos está permitiendo poder lograr los objetivos planteados para mejorar el sistema y evitar las pérdidas que se tiene”.
En líneas generales, el Presidente del Directorio, vaticinó que esta gestión será aún más productiva. “Seguramente así lo van a confirmar los estados financieros al concluir el mes de diciembre.
Sesión del Directorio
Ávila manifestó que el Directorio viene sesionando de manera eventual en los sistemas que más requieren de su participación. “En esta ocasión hemos sesionado en la ciudad de Yacuiba, y hemos hecho un seguimiento en cuanto se refiere a la ejecución presupuestaria basada en la información que hemos solicitado a la Gerencia General, donde vimos algunas unas observaciones”.
Referentes a esas observaciones, indicó que se ha pedido información al Gerente Regional. “Uno de los temas que más nos preocupa es la recuperación de la mora en este sistema (Yacuiba) (…) Sin embargo es importante destacar que este sistema sí está trabajando sobre el tema de la morosidad”.
Otro aspecto que mencionó el Presidente fue respecto a la inversión comprometida con la AE. En el caso del Sistema Central se logró una ejecución del 130 %, sobrepasando lo comprometido. (…) Los sistemas que también lograron ejecutar lo comprometido ante el regulador son Yacuiba, Bermejo, y Entre Ríos”.
Mencionó que la empresa a pesar de no contar con ingresos de los municipios prioriza sus recursos en temas de inversión. “Esto es parte de la reactivación de la como una política del señor Gobernador del Departamento”.
Para finalizar, Ávila explicó que una de las tareas pendientes de la empresa es buscar la solución definitiva al sistema Bermejo para que pueda contar con un servicio de energía eléctrica que responda a los desafíos de la población. “A la fecha se están ejecutando acciones importantes en función a la competencia de nuestra MAE, con miras a dar soluciones cuanto a la generación de energía hasta que el Gobierno Central cumpla con su deber de la interconexión con el SIN”.
Este Directorio a la cabeza de su presidente Vicente Ávila, está compuesto también por su vicepresidente Jorge López, y los vocales Alfredo Quiroga y Conrado Inarra.
Dijo además que como Directorio se hizo una evolución de la proyección de inversión comprometida para los cuatro subsiguientes años. “Ahora entró en vigencia una nueva estructura tarifaria, y estamos muy complacidos porque ha sido netamente aprobada por la AE, sin ningún tipo de observaciones (…) Es destacable el trabajo y la responsabilidad del Gerente General (Alfredo Becerra), y de su equipo técnico, por haber hecho un trabajo muy responsable”.
Ávila indicó que el Directorio está trabajando de una manera muy proactiva en coordinación con las gerencias de la Empresa, y el Gobierno Departamental. “Entendemos que ha mejorado la empresa, ya que se encontraba en serios problemas y la población estaba muy cansada, había mucha susceptibilidad sobre todo en el tema de facturación, situación que ha sido prácticamente solucionada a través de la implementación de la lectura digital”.
De igual manera, expresó que la empresa se encuentra bien encaminada, sin embargo, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer. “Muchas cosas de las que queda pendiente por hacer necesitan recursos económicos, y lamentablemente la empresa tiene muchos recursos en poder de las instituciones municipales, y eso no nos está permitiendo poder lograr los objetivos planteados para mejorar el sistema y evitar las pérdidas que se tiene”.
En líneas generales, el Presidente del Directorio, vaticinó que esta gestión será aún más productiva. “Seguramente así lo van a confirmar los estados financieros al concluir el mes de diciembre.
Sesión del Directorio
Ávila manifestó que el Directorio viene sesionando de manera eventual en los sistemas que más requieren de su participación. “En esta ocasión hemos sesionado en la ciudad de Yacuiba, y hemos hecho un seguimiento en cuanto se refiere a la ejecución presupuestaria basada en la información que hemos solicitado a la Gerencia General, donde vimos algunas unas observaciones”.
Referentes a esas observaciones, indicó que se ha pedido información al Gerente Regional. “Uno de los temas que más nos preocupa es la recuperación de la mora en este sistema (Yacuiba) (…) Sin embargo es importante destacar que este sistema sí está trabajando sobre el tema de la morosidad”.
Otro aspecto que mencionó el Presidente fue respecto a la inversión comprometida con la AE. En el caso del Sistema Central se logró una ejecución del 130 %, sobrepasando lo comprometido. (…) Los sistemas que también lograron ejecutar lo comprometido ante el regulador son Yacuiba, Bermejo, y Entre Ríos”.
Mencionó que la empresa a pesar de no contar con ingresos de los municipios prioriza sus recursos en temas de inversión. “Esto es parte de la reactivación de la como una política del señor Gobernador del Departamento”.
Para finalizar, Ávila explicó que una de las tareas pendientes de la empresa es buscar la solución definitiva al sistema Bermejo para que pueda contar con un servicio de energía eléctrica que responda a los desafíos de la población. “A la fecha se están ejecutando acciones importantes en función a la competencia de nuestra MAE, con miras a dar soluciones cuanto a la generación de energía hasta que el Gobierno Central cumpla con su deber de la interconexión con el SIN”.
Este Directorio a la cabeza de su presidente Vicente Ávila, está compuesto también por su vicepresidente Jorge López, y los vocales Alfredo Quiroga y Conrado Inarra.