Inician temporada municipal de cine con el film “Muralla”
“Muralla”, la ópera prima del director Gory Patiño, sumergirá al público en el mundo de la trata y tráfico dentro de una historia que tendrá al espectador al borde del asiento. Si bien anoche fue la premier, desde hoy hasta el 23 de diciembre se presentará esta cinta en el auditorio...
“Muralla”, la ópera prima del director Gory Patiño, sumergirá al público en el mundo de la trata y tráfico dentro de una historia que tendrá al espectador al borde del asiento. Si bien anoche fue la premier, desde hoy hasta el 23 de diciembre se presentará esta cinta en el auditorio del Patio del Cabildo a las 19.30 horas. El precio de la entrada es de 25 bolivianos.
Según su promotor, Mauricio Choque, esta temporada de cine está organizada por la agrupación Generando Sinergia en coordinación con la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal y Frog Design.
Drama
El filme es un drama que dura una hora y 39 minutos, fue estrenada en La Paz el 13 de septiembre de este año y está dirigida a un público mayor a los 18 años. Hasta ahora logró 35.000 espectadores, lo que convierte a la película en un éxito de taquilla.
¿Qué harías por salvar la vida de tu hijo? Esa es la pregunta que pone sobre la mesa “Muralla” una película intensa, Fernando Arze Echalar, Cristian Mercado y el argentino Pablo Echarri protagonizan el thriller. El retrato de un ídolo futbolístico de los años 90 caído en la miseria y dispuesto a todo por salvar a su hijo enfermo terminal.
Arze Echalar se mete en la piel de Jorge Coco “Muralla” Rivera, un exarquero de San José venido a menos que vende una niña en un intento desesperado por conseguir dinero para sobornar a un cirujano que debe operar a su hijo enfermo. En Tarija estuvo muy pocos días en septiembre, por eso la producción decidió hacer un reestreno y reponer “Muralla” en el auditorio del Patio del Cabildo.
“Muralla” y “Averno” de Marcos Loayza fueron elegidas por la Asociación de Cineastas de Bolivia (Asocine) para representar al país en las próximas ediciones de los premios Óscar estadounidenses y los Goya españoles, respectivamente.
Los encargados de esta selección fue un jurado conformado por 11 expertos designados por Asocine, quienes eligieron estos filmes gracias a su calidad técnica, aportes creativos y narrativa, entre otros criterios, según un comunicado de prensa.
Según la directora de la Fundación Cinemateca Boliviana, Mela Márquez, “Muralla” es una cinta “espectacular” que es más adecuada para el mundo de Hollywood, mientras que para los premios Goya se valoró “el aporte del imaginario creativo y boliviano que tiene que ver con Averno”.
Según su promotor, Mauricio Choque, esta temporada de cine está organizada por la agrupación Generando Sinergia en coordinación con la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal y Frog Design.
Drama
El filme es un drama que dura una hora y 39 minutos, fue estrenada en La Paz el 13 de septiembre de este año y está dirigida a un público mayor a los 18 años. Hasta ahora logró 35.000 espectadores, lo que convierte a la película en un éxito de taquilla.
¿Qué harías por salvar la vida de tu hijo? Esa es la pregunta que pone sobre la mesa “Muralla” una película intensa, Fernando Arze Echalar, Cristian Mercado y el argentino Pablo Echarri protagonizan el thriller. El retrato de un ídolo futbolístico de los años 90 caído en la miseria y dispuesto a todo por salvar a su hijo enfermo terminal.
Arze Echalar se mete en la piel de Jorge Coco “Muralla” Rivera, un exarquero de San José venido a menos que vende una niña en un intento desesperado por conseguir dinero para sobornar a un cirujano que debe operar a su hijo enfermo. En Tarija estuvo muy pocos días en septiembre, por eso la producción decidió hacer un reestreno y reponer “Muralla” en el auditorio del Patio del Cabildo.
“Muralla” y “Averno” de Marcos Loayza fueron elegidas por la Asociación de Cineastas de Bolivia (Asocine) para representar al país en las próximas ediciones de los premios Óscar estadounidenses y los Goya españoles, respectivamente.
Los encargados de esta selección fue un jurado conformado por 11 expertos designados por Asocine, quienes eligieron estos filmes gracias a su calidad técnica, aportes creativos y narrativa, entre otros criterios, según un comunicado de prensa.
Según la directora de la Fundación Cinemateca Boliviana, Mela Márquez, “Muralla” es una cinta “espectacular” que es más adecuada para el mundo de Hollywood, mientras que para los premios Goya se valoró “el aporte del imaginario creativo y boliviano que tiene que ver con Averno”.