Programa beneficia a 59 jóvenes con becas universitarias
La Fundación Amigos de la Responsabilidad Social Empresarial (Amigarse) beneficia a 59 jóvenes del Chaco tarijeño con becas universitarias. Son jóvenes de 13 comunidades que, gracias a sus calificaciones sobresalientes, fueron beneficiados con becas que les permitieron ingresar a las...



La Fundación Amigos de la Responsabilidad Social Empresarial (Amigarse) beneficia a 59 jóvenes del Chaco tarijeño con becas universitarias. Son jóvenes de 13 comunidades que, gracias a sus calificaciones sobresalientes, fueron beneficiados con becas que les permitieron ingresar a las universidades, dar el salto de recibir una formación superior y mejorar su calidad de vida.
Son bachilleres chaqueños que forman parte del Programa de Becas de Estudio “Luz de Luna”, desarrollado por la Fundación Amigarse, y que recibe el apoyo de Petrobras Bolivia desde hace seis años.
Una vez egresados como bachilleres, los estudiantes accedieron a las becas y salieron de sus comunidades rumbo a las ciudades de Tarija, Yacuiba, Camiri y Santa Cruz de la Sierra. El desafío que asumieron durante su permanencia en el Programa “Luz de Luna” como becarios, significó demostrar responsabilidad, compromiso y espíritu de colaboración a través las acciones de voluntariado que realizaron en diferentes instituciones.
Asimismo, demostraron dedicación y buen nivel académico que les permitió a muchos graduarse con excelencia y a los que aún cursan sus respectivas carreras, acercarse cada vez más a la meta de ser profesionales. Además, ser becarios los ha convertido en referentes en sus comunidades, gracias a su visión de cambio y sustentabilidad.
El Programa de Becas “Luz de Luna”, dirigido a estudiantes oriundos de comunidades del área de influencia de los bloques petroleros San Alberto, San Antonio e Itaú, incluye la cobertura de costos de vivienda, alimentación y la entrega de bonos de estudio, que permite solventar los gastos de pasajes, materiales bibliográficos y de escritorio.
En los seis años, el Programa ha beneficiado a 59 jóvenes, de los cuales 38 son mujeres y 21 hombres. Ellos provienen de las comunidades Agua Blanca, Santa Rosa Norte, Santa Rosa, Itaú, Timboy, Berety Chaco, San Alberto, Loma Alta, Yacunda, Molino Viejo, Chirimollar, San Antonio de las Rosas, Aguairendita.
A la fecha, del total de becarios, 14 ya están graduados en carreras como Ingeniería Agropecuaria, Derecho, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Electricidad Industrial, Contaduría Pública y Trabajo Social, entre otros. Se prevé que hasta el año 2020, en total, sean 21 jóvenes los que hayan logrado ser profesionales, gracias a la implementación de este proyecto.
Son bachilleres chaqueños que forman parte del Programa de Becas de Estudio “Luz de Luna”, desarrollado por la Fundación Amigarse, y que recibe el apoyo de Petrobras Bolivia desde hace seis años.
Una vez egresados como bachilleres, los estudiantes accedieron a las becas y salieron de sus comunidades rumbo a las ciudades de Tarija, Yacuiba, Camiri y Santa Cruz de la Sierra. El desafío que asumieron durante su permanencia en el Programa “Luz de Luna” como becarios, significó demostrar responsabilidad, compromiso y espíritu de colaboración a través las acciones de voluntariado que realizaron en diferentes instituciones.
Asimismo, demostraron dedicación y buen nivel académico que les permitió a muchos graduarse con excelencia y a los que aún cursan sus respectivas carreras, acercarse cada vez más a la meta de ser profesionales. Además, ser becarios los ha convertido en referentes en sus comunidades, gracias a su visión de cambio y sustentabilidad.
El Programa de Becas “Luz de Luna”, dirigido a estudiantes oriundos de comunidades del área de influencia de los bloques petroleros San Alberto, San Antonio e Itaú, incluye la cobertura de costos de vivienda, alimentación y la entrega de bonos de estudio, que permite solventar los gastos de pasajes, materiales bibliográficos y de escritorio.
En los seis años, el Programa ha beneficiado a 59 jóvenes, de los cuales 38 son mujeres y 21 hombres. Ellos provienen de las comunidades Agua Blanca, Santa Rosa Norte, Santa Rosa, Itaú, Timboy, Berety Chaco, San Alberto, Loma Alta, Yacunda, Molino Viejo, Chirimollar, San Antonio de las Rosas, Aguairendita.
A la fecha, del total de becarios, 14 ya están graduados en carreras como Ingeniería Agropecuaria, Derecho, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Electricidad Industrial, Contaduría Pública y Trabajo Social, entre otros. Se prevé que hasta el año 2020, en total, sean 21 jóvenes los que hayan logrado ser profesionales, gracias a la implementación de este proyecto.