Iniaf usará como abono la semilla decomisada
Con el objetivo de evitar la introducción y diseminación de malezas prohibidas, plagas y enfermedades a la región chaqueña, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, procedió a la destrucción...
Con el objetivo de evitar la introducción y diseminación de malezas prohibidas, plagas y enfermedades a la región chaqueña, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, procedió a la destrucción de 1.494 kilos de semilla de maíz, en los predios de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho ubicados en la comunidad Algarrobal, en Yacuiba.
Rubén Cervantes, responsable de Control de Comercio del INIAF Gran Chaco, manifestó que a través de la destrucción de materiales decomisados de maíz usados como semilla, ahora éste será utilizado como abono orgánico, ya que no cumplieron los procedimientos de la Normativa General de Semillas y en aplicación al Reglamento Específico de Infracciones y Sanciones a la norma, se pretende sentar precedente y a la vez promover entre los agricultores, proveedores y comercializadores de la región el uso de semilla certificada, que cumple las normas en vigencia.
“Mediante la destrucción de materiales utilizados como semilla de maíz, que fueron decomisados porque no cumplen con la Norma General de Semillas, se concluirá con los procesos administrativos sancionatorios, determinadas mediante resoluciones administrativas, aplicando el Reglamento Específico de Infracciones y Sanciones de la mencionada norma”, concluyo Cazón
En el acto participaron INIAF - Gran Chaco, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Policía Rural Montada de Palmar y productores infractores a la Norma General de Semillas.
Rubén Cervantes, responsable de Control de Comercio del INIAF Gran Chaco, manifestó que a través de la destrucción de materiales decomisados de maíz usados como semilla, ahora éste será utilizado como abono orgánico, ya que no cumplieron los procedimientos de la Normativa General de Semillas y en aplicación al Reglamento Específico de Infracciones y Sanciones a la norma, se pretende sentar precedente y a la vez promover entre los agricultores, proveedores y comercializadores de la región el uso de semilla certificada, que cumple las normas en vigencia.
“Mediante la destrucción de materiales utilizados como semilla de maíz, que fueron decomisados porque no cumplen con la Norma General de Semillas, se concluirá con los procesos administrativos sancionatorios, determinadas mediante resoluciones administrativas, aplicando el Reglamento Específico de Infracciones y Sanciones de la mencionada norma”, concluyo Cazón
En el acto participaron INIAF - Gran Chaco, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Policía Rural Montada de Palmar y productores infractores a la Norma General de Semillas.