Alcaldía y Consejos Sociales fortalecerán el sector salud
El Gobierno Municipal de Yacuiba y los Consejos Sociales, perfilan la implementación de la Máxima Instancia Local de Salud, que permitirá reestructurar el sistema de salud del municipio. La próxima semana el reglamento de la guía de manejo será elaborado para su respectiva...



El Gobierno Municipal de Yacuiba y los Consejos Sociales, perfilan la implementación de la Máxima Instancia Local de Salud, que permitirá reestructurar el sistema de salud del municipio. La próxima semana el reglamento de la guía de manejo será elaborado para su respectiva socialización.
El alcalde, Ramiro Vallejos y el secretario Municipal Safci, Richard Domínguez, se reunieron el jueves con la presidenta del Consejo Social del área urbana Reyna Plata y la del área rural, Farit Moreno, coincidieron en la necesidad de fortalecer y coordinar acciones conjunta a corto plazo, que permitan obtener mejoras en la salud, planteándose objetivos a cumplir entre ambas partes.
Domínguez, indicó que entre la entidad pública y el control social del área urbana y rural, están para que en los próximos días, se haga realidad la implementación de la Máxima Instancia Local de Salud, permitiendo que se tenga un ente rector, que haga un manejo y restructuración del recurso humano, además de dar las directrices de trabajo, a través de una guía o manual, que está establecido de acuerdo al Decreto 29601.
“Ya se tiene una ley municipal para la Máxima Instancia Local, y en los próximos días, se elaborará el reglamento el cual será socializado, para que posteriormente se implemente el directorio, que estará conformado por cinco miembros, a la cabeza del alcalde Municipal. Este es el punto de partida, para reestructurar el sistema de salud y darle un giro transcendental en beneficio de la población”, aseguró Domínguez.
El secretario señaló que otro de los puntos abordados en la reunión, es brindar mayor atención a las necesidades que tienen los centros médicos de los barrios; El Jardín, San Gerónimo, San José Obrero y Las Delicias, sin descuidar a los demás que están ubicados en el área urbana y rural. Domínguez manifestó que existe toda la predisposición del alcalde, para ir dando las condiciones necesarias, para una mejor atención.
Las presidentes de los Consejos Sociales de Salud del área urbana y rural, apuntan a trabajar de manera conjunta y priorizando las necesidades más urgentes del Hospital y centros médicos. Sostienen, que la importancia de contar con una Máxima Instancia Local, para que establezca lineamientos, genere una restructuración en la organización de salud, lo que permitirá generar condiciones favorables, tanto para la parte administrativa, recursos humanos y ambientes.
El alcalde, Ramiro Vallejos y el secretario Municipal Safci, Richard Domínguez, se reunieron el jueves con la presidenta del Consejo Social del área urbana Reyna Plata y la del área rural, Farit Moreno, coincidieron en la necesidad de fortalecer y coordinar acciones conjunta a corto plazo, que permitan obtener mejoras en la salud, planteándose objetivos a cumplir entre ambas partes.
Domínguez, indicó que entre la entidad pública y el control social del área urbana y rural, están para que en los próximos días, se haga realidad la implementación de la Máxima Instancia Local de Salud, permitiendo que se tenga un ente rector, que haga un manejo y restructuración del recurso humano, además de dar las directrices de trabajo, a través de una guía o manual, que está establecido de acuerdo al Decreto 29601.
“Ya se tiene una ley municipal para la Máxima Instancia Local, y en los próximos días, se elaborará el reglamento el cual será socializado, para que posteriormente se implemente el directorio, que estará conformado por cinco miembros, a la cabeza del alcalde Municipal. Este es el punto de partida, para reestructurar el sistema de salud y darle un giro transcendental en beneficio de la población”, aseguró Domínguez.
El secretario señaló que otro de los puntos abordados en la reunión, es brindar mayor atención a las necesidades que tienen los centros médicos de los barrios; El Jardín, San Gerónimo, San José Obrero y Las Delicias, sin descuidar a los demás que están ubicados en el área urbana y rural. Domínguez manifestó que existe toda la predisposición del alcalde, para ir dando las condiciones necesarias, para una mejor atención.
Las presidentes de los Consejos Sociales de Salud del área urbana y rural, apuntan a trabajar de manera conjunta y priorizando las necesidades más urgentes del Hospital y centros médicos. Sostienen, que la importancia de contar con una Máxima Instancia Local, para que establezca lineamientos, genere una restructuración en la organización de salud, lo que permitirá generar condiciones favorables, tanto para la parte administrativa, recursos humanos y ambientes.