• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La inscripción de candidatos en el TSE copó la agenda política

La semana política vino esencialmente marcada por la presentación de los candidatos a la Presidencia para el periodo 2020 – 2025 con más de once meses de anticipación de las elecciones de octubre de 2019, puesto que ninguno de los partidos – a expensas de lo que el Tribunal Supremo...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La semana política vino esencialmente marcada por la presentación de los candidatos a la Presidencia para el periodo 2020 – 2025 con más de once meses de anticipación de las elecciones de octubre de 2019, puesto que ninguno de los partidos – a expensas de lo que el Tribunal Supremo Electoral decida sobre las dos candidaturas del Movimiento Al Socialismo – tendrá competencia en las Primarias de enero.

Finalmente todos los partidos habilitados presentaron un binomio, salvo Unidad Nacional, que dio por rota su alianza con Demócratas en Bolivia Dijo No y se bajó de la pugna por la Presidencia en una decisión personalísima de Samuel Doria Medina que lo coloca, ahora sí, como el “guardián espiritual” del 21F. El anuncio fue lo más destacado de la jornada del miércoles 28, evidenciando las tensiones con Rubén Costas, que nunca levantó el veto sobre el propio Doria Medina. La posterior presentación de la dupla conformada por Óscar Ortíz y Edwin Rodríguez parece abrir una nueva senda desconocida en la política boliviana y más concentrada en lograr una bancada propia regional con un discurso político muy evidente – federalismo – que recuerda a las experiencias nacionalistas/independentistas catalanas o canadienses.

Salvo este impasse, el resto de partidos cumplieron con el anacrónico ritual, con pelea a las puertas incluida protagonizada por los dos frentes del Partido Demócrata Cristiano, que parecía serían las más interesantes Primarias con Jaime Paz de un lado y Norma Piérola de otro, pero que finalmente no será. Solo Paz se inscribió mediante apoderado junto a Paola Barriga, aunque el expresidente no hizo ninguna alusión en su red social lo que genera dudas en el alcance del proyecto.

La caída de Doria Medina y la debilidad de la dupla de Demócratas deja a Carlos Mesa como principal contrincante de campaña para el MAS, si bien el perfil se mantiene bajo. La elección del cruceño Gustavo Pedraza como candidato a la Vicepresidencia no ha sido trending topic, pues se esperaba un perfil femenino o joven.

Por el momento, las fuerzas tarijeñas no se han pronunciado, salvo la que capitanea el Gobernador Adrián Oliva, “Todos”, que se sumó formalmente a la alianza de Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa, alianza a la que también han mostrado simpatía desde Camino al Cambio. Otras como UNIR deberán tomar posiciones. Una de ellas puede ser abrazar de nuevo al MNR que este año presenta a un viejo conocido de raíz mirista, Virginio Lema, junto al katarista Fernando Untoja.

La otra opción con “simpatía” tarijeña es la de Jaime Paz Zamora, si bien el declina a los medios departamentales y el partido de su propio hijo en Tarija, “Primero la Gente”, ha puesto en duda su apoyo a ese proyecto.

Los outsiders
Además de Virginio Lema y de Jaime Paz, políticos de larga data pero que buscan encandilar con un discurso renovado y aparentemente rompedor, se ha colado en la nominación junto a los binomios cuasi desconocidos del FPV y Pan BOL el exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada, Víctor Hugo Cárdenas, quien sí ha extremado su discurso apelando al conservadurismo y se ha unido en dupla con un candidato pastor evangélico. El binomio, por su manejo de las redes y la radicalidad de la propuesta, promete una campaña diferente en el escenario boliviano.

El 45% se va apagando en la Asamblea

La reacción chaqueña, pero sobre todo, la intervención del Movimiento Al Socialismo al máximo nivel ha empezado a apagar el reclamo de los municipios productores que exigen cambiar ya la Ley 3038 y asignar el porcentaje del 45% en función de la producción provincial. En cabildo, las autoridades de esos municipios acordaron llevar la presión a Cercado e iniciar un paro en el caso de que la Asamblea Departamental se niegue a tocar la Ley.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones primarias 2019
  • #Crónica política
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 3
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 4
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS