Ley del 45% se va, al menos, hasta la siguiente semana
Los asambleístas postergaron el tratamiento de la propuesta de ley de redistribución de regalías, más conocida como la ley del 45 por ciento, al menos hasta la próxima semana. La Comisión de Hacienda, presidida por el asambleísta Erwin Mancilla e integrada por Mauricio Lea Plaza Peláez...



Los asambleístas postergaron el tratamiento de la propuesta de ley de redistribución de regalías, más conocida como la ley del 45 por ciento, al menos hasta la próxima semana.
La Comisión de Hacienda, presidida por el asambleísta Erwin Mancilla e integrada por Mauricio Lea Plaza Peláez de Cercado, Abel Guzmán Murguía de Entre Ríos y Pablo Colque Bautista de Bermejo, será la siguiente en hacerse cargo del proyecto de ley, después del rechazo por mayoría que la Comisión de Hacienda emitió el pasado lunes.
Mientras, el Chaco se encontraba en paro parcial y las autoridades presionaban para que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y la Gobernación planteen una postura en contra, la Comisión de Hacienda rechazó la ley porque colisiona con la normativa legal vigente en el ámbito nacional, departamental y regional, según el informe.
Sin embargo, el asambleísta por Bermejo, Daniel Carvajal, indicó que de manera sorpresiva se convocó a una reunión para abordar otras temáticas.
Por dispensación de trámite, -el cual no estaba acordado según Carvajal- se solicitó llevar la sesión para el análisis de la ley con la representación de dos asambleístas chaqueños y por mayoría rechazaron el tratamiento del 45 por ciento. La minoría de esta Comisión presentará un informe de minoría.
En este sentido, la Comisión de Constitución será la siguiente que ponga en análisis la ley. Mansilla dijo que por unanimidad no se trató el tema. En la sesión estuvieron presentes los asambleístas suplentes, Alison Vega Cardozo -de Lea Plaza- y Justina Rueda Cari -de Guzmán-. Los asambleístas de Bermejo y Entre Ríos fueron los que solicitaron la postergación del análisis.
Por otro lado, Lea Plaza que se encontraba en alternancia, indicó que si bien no existe una fecha fija, la próxima semana se deberá analizar la ley y ser puesta en agenda previamente. La ALDT tendrá que seguir el procedimiento correspondiente del tratamiento de la ley, tal como lo marca la normativa. También, tiene que pronunciarse sobre su pertinencia, aprobación o rechazo, pero no hay duda sobre su tratamiento en el Legislativo departamental.
“Creemos que la ley del 45 por ciento debería tocarse en una ambiente diferente. En un ambiente de Pacto Fiscal, de manera que no entremos a un quitoneo de los recursos entre regiones y sectores. Más bien deberíamos estar en un escenario de concertación con un objetivo común de mejorar la inversión y equidad pública en el departamento.
Esta ley precipitó el debate pero debería darse en un marco de un consenso en el departamento y no en leyes aisladas”, sostuvo.
La Comisión de Hacienda, presidida por el asambleísta Erwin Mancilla e integrada por Mauricio Lea Plaza Peláez de Cercado, Abel Guzmán Murguía de Entre Ríos y Pablo Colque Bautista de Bermejo, será la siguiente en hacerse cargo del proyecto de ley, después del rechazo por mayoría que la Comisión de Hacienda emitió el pasado lunes.
Mientras, el Chaco se encontraba en paro parcial y las autoridades presionaban para que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y la Gobernación planteen una postura en contra, la Comisión de Hacienda rechazó la ley porque colisiona con la normativa legal vigente en el ámbito nacional, departamental y regional, según el informe.
Sin embargo, el asambleísta por Bermejo, Daniel Carvajal, indicó que de manera sorpresiva se convocó a una reunión para abordar otras temáticas.
Por dispensación de trámite, -el cual no estaba acordado según Carvajal- se solicitó llevar la sesión para el análisis de la ley con la representación de dos asambleístas chaqueños y por mayoría rechazaron el tratamiento del 45 por ciento. La minoría de esta Comisión presentará un informe de minoría.
En este sentido, la Comisión de Constitución será la siguiente que ponga en análisis la ley. Mansilla dijo que por unanimidad no se trató el tema. En la sesión estuvieron presentes los asambleístas suplentes, Alison Vega Cardozo -de Lea Plaza- y Justina Rueda Cari -de Guzmán-. Los asambleístas de Bermejo y Entre Ríos fueron los que solicitaron la postergación del análisis.
Por otro lado, Lea Plaza que se encontraba en alternancia, indicó que si bien no existe una fecha fija, la próxima semana se deberá analizar la ley y ser puesta en agenda previamente. La ALDT tendrá que seguir el procedimiento correspondiente del tratamiento de la ley, tal como lo marca la normativa. También, tiene que pronunciarse sobre su pertinencia, aprobación o rechazo, pero no hay duda sobre su tratamiento en el Legislativo departamental.
“Creemos que la ley del 45 por ciento debería tocarse en una ambiente diferente. En un ambiente de Pacto Fiscal, de manera que no entremos a un quitoneo de los recursos entre regiones y sectores. Más bien deberíamos estar en un escenario de concertación con un objetivo común de mejorar la inversión y equidad pública en el departamento.
Esta ley precipitó el debate pero debería darse en un marco de un consenso en el departamento y no en leyes aisladas”, sostuvo.