Ministro dice que el SUS complementará el Susat
El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado informó este viernes que el nuevo Sistema Único de Salud (SUS) complementará los servicios del Seguro Universal de Salud Tarija (Susat) con el fin de ampliar la atención brindada al paciente. Negó así que el seguro tarijeño vaya a desaparecer. “El...



El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado informó este viernes que el nuevo Sistema Único de Salud (SUS) complementará los servicios del Seguro Universal de Salud Tarija (Susat) con el fin de ampliar la atención brindada al paciente. Negó así que el seguro tarijeño vaya a desaparecer.
“El Susat no desaparecerá, el Sistema Único de Salud lo complementará con más servicios, claro mejorar algunos aspectos para eso estamos tomando en cuenta su avance. Toda experiencia es positiva para mejorar”, dijo la autoridad.
El Susat fue creado el año 2006 y su presupuesto proviene del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). En ese marco, indicó que está garantizada la estabilidad económica para la implementación de este nuevo Sistema Único, con un presupuesto de 200 millones de dólares otorgado por el Tesoro General de la Nación; además de la coparticipación de los municipios del 15,5% haciendo un total de 406 millones de dólares sólo para la primera gestión, cifra que ascenderá de forma anual.
“El Sistema Único de Salud es progresivo en su implementación, es decir, en una primera etapa se atenderán las enfermedades que más afectan a la población y en un lapso de cinco años será pleno”, explicó el titular.
Asimismo, solicitó a las autoridades locales no politizar el tema de salud porque todas las personas están propensas a enfermarse o sufrir un accidente, por tanto el Sistema Único busca resolver esa problemática.
Cabe recordar que sectores, como el Colegio Médico, rechazan el Seguro Universal anunciado por el Gobierno, pues aseguran que el Estado no garantiza los recursos humanos, el presupuesto, ni la tecnología suficiente para asumir un seguro de esa naturaleza.
“El Susat no desaparecerá, el Sistema Único de Salud lo complementará con más servicios, claro mejorar algunos aspectos para eso estamos tomando en cuenta su avance. Toda experiencia es positiva para mejorar”, dijo la autoridad.
El Susat fue creado el año 2006 y su presupuesto proviene del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). En ese marco, indicó que está garantizada la estabilidad económica para la implementación de este nuevo Sistema Único, con un presupuesto de 200 millones de dólares otorgado por el Tesoro General de la Nación; además de la coparticipación de los municipios del 15,5% haciendo un total de 406 millones de dólares sólo para la primera gestión, cifra que ascenderá de forma anual.
“El Sistema Único de Salud es progresivo en su implementación, es decir, en una primera etapa se atenderán las enfermedades que más afectan a la población y en un lapso de cinco años será pleno”, explicó el titular.
Asimismo, solicitó a las autoridades locales no politizar el tema de salud porque todas las personas están propensas a enfermarse o sufrir un accidente, por tanto el Sistema Único busca resolver esa problemática.
Cabe recordar que sectores, como el Colegio Médico, rechazan el Seguro Universal anunciado por el Gobierno, pues aseguran que el Estado no garantiza los recursos humanos, el presupuesto, ni la tecnología suficiente para asumir un seguro de esa naturaleza.