• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS guarda silencio y deja correr el conflicto por el 45%

Se conoce información de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) lleva dos días de reuniones de alto nivel analizando el tema de la ley del 45 por ciento. El ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, coordinador político del oficialismo para Tarija, llegó en la víspera para tratar el tema;...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/11/2018 00:57
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Se conoce información de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) lleva dos días de reuniones de alto nivel analizando el tema de la ley del 45 por ciento. El ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, coordinador político del oficialismo para Tarija, llegó en la víspera para tratar el tema; sin embargo, hasta ahora no se conoce una posición oficial al respecto.
Una tensa calma se mantiene tras una semana de un ir y venir de declaraciones por parte de los asambleístas de la Asamblea Regional del Chaco y de la Asamblea Legislativa Departamental. Dicho proyecto de ley plantea que del 11 por ciento de las regalías, que recibe el departamento por la explotación petrolera, el 45% se vaya a los municipios productores, mientras que un 15 por ciento para los no productores y el 40 por ciento para que se administre desde la Gobernación.


El viernes, miembros del oficialismo que asistieron a la socialización de la Ley del Proceso Penal Abreviado, ante la consulta sobre el tema, prefirieron abocarse al motivo del encuentro. Se esperaba en dicho evento la presencia del ministro, Héctor Arce Zaconeta, ocasión en la que la prensa pretendía también plantear la consulta sobre una posición política respecto al 45 por ciento, finalmente el funcionario no llegó y la socialización prosiguió su curso.
Mientras tanto, el Comité Impulsor del 45 por ciento prepara un cabildo en la ciudad de Padcaya para el viernes 30 de noviembre, siendo este el tercer evento de este tipo que ya tiene un tenor más específico. El cabildo tiene como consigna “basta de que una sola provincia goce los recursos de todos nuestros hidrocarburos del departamento, dejándonos en el retraso y el letargo de nuestras comunidades y nuestros pueblos”.
Entre tanto, la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño no se ha quedado con los brazos cruzados y ha emitido un ultimátum a la Asamblea Legislativa Departamental advirtiendo que cualquier tratamiento de la ley en cuestión será respondido con medidas de “hecho y derecho”, siendo una prueba de esto el bloqueo protagonizado por el municipio de Villa Montes la pasada semana.
Asimismo se conoce que una comisión de autoridades chaqueñas está en tratativas para conformarse y prevé desplazarse a la capital del departamento con toda la documentación que respalda histórica y legalmente la conquista del 45 por ciento para su región, esto superando los desencuentros surgidos a raíz de una inconclusa Asamblea de la Chaqueñidad que apuntaba a la reivindicación de sus tres secciones.
El ejecutivo de la Central de Campesinos de O´Connor, Alfredo Guarachi, manifestó que en este ínterin han surgido posiciones encontradas entre los municipios de Entre Ríos, Padcaya, Bermejo y los municipios de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba, pero además se ha visto algo inusitado cuando desde el Chaco se ha realizado un pronunciamiento que emplaza a la Asamblea Departamental a no tratar un tema que por competencia debe debatir.
Para el expresidente del MAS Cercado, Nelson Aguilar, este es un pacto fiscal departamental que surge en plena época electoral, contexto que hace que la causa del 45 por ciento se mezcle con el cálculo político en ambos bandos. A criterio personal y no del partido del que es miembro, Aguilar opinó que la unidad del departamento es la que está en juego, por lo que pidió no tocar ahora temas conflictivos, sino primero socializarlos.

La ley sigue su curso en la ALDT

Al cierre de esta edición El País contactó al asambleísta proyectista de la Ley del 45%, Abel Guzmán, esto al cumplirse el plazo establecido en el ultimátum que emitió la Región Autónoma del Chaco. La autoridad explicó que la iniciativa sigue su curso normal, y retirarla según reglamento es posible solamente si lo hace el mismo proyectista, por lo que se espera que salga de las Comisiones para su debate en el pleno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley 45%
  • #ALDT
  • #Regalías
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2025
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS