Gremiales, los primeros en recibir el Fondo Oportunidad
Con motivo de conmemorar el 50 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales de Tarija, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, entregó los primeros cheques del Fondo Oportunidad que irán a favor de este sector de la población con el objetivo de...



Con motivo de conmemorar el 50 aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales de Tarija, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, entregó los primeros cheques del Fondo Oportunidad que irán a favor de este sector de la población con el objetivo de dinamizar la economía de gremiales, transportistas, microempresarios y productores, entre otros.
Tras la congregación de más de 10 mil gremiales que salieron a las calles de la ciudad a realizar una marcha, para recordar su aniversario, el Gobernador manifestó que dicha entrega es el resultado de la reactivación económica. Recalcó que con esos recursos se busca llegar a los sectores que nunca se beneficiaron con los recursos departamentales.
“Mi mejor regalo en el día del gremial, mi mejor reconocimiento y la mejor forma de festejar con ustedes no es con palabras, es anunciando que hoy estamos iniciando la entrega de los primeros créditos en beneficio de la familia gremial. Hoy estamos concluyendo una lucha de muchos años”, expresó Oliva a tiempo de pedir a los beneficiarios de esos créditos “hagan circular estos recursos económicos”.
Entretanto, la ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero, agradeció la predisposición que demostraron las autoridades competentes, como el “espíritu de lucha” que contuvo su gremio para lograr ese beneficio.
La beneficiaria del primer cheque del Fondo Oportunidad, Irene Calle, dejó entrever su emoción por el beneficio consolidado y agradeció al Gobernador por el mismo. “Muchas gracias señor Gobernador, muchas gracias por escuchar a la familia gremial, por escuchar nuestra voz, agradecerle porque hoy es un lindo día para que nos entregue el Fondo, agradecida con todos quienes hicieron posible este Fondo”, sostuvo Calle.
Cabe destacar que la Gobernación destinará alrededor de 40 millones de bolivianos al Fondo Oportunidad. Inicialmente se arrancará con 20 millones y posteriormente se inyectará el restante porcentaje para continuar con los créditos en beneficio de la misma población. En función a cómo se manejen, al igual que la capacidad de pago que sostengan los beneficiarios, las autoridades esperan inyectar más recursos.
Tras la congregación de más de 10 mil gremiales que salieron a las calles de la ciudad a realizar una marcha, para recordar su aniversario, el Gobernador manifestó que dicha entrega es el resultado de la reactivación económica. Recalcó que con esos recursos se busca llegar a los sectores que nunca se beneficiaron con los recursos departamentales.
“Mi mejor regalo en el día del gremial, mi mejor reconocimiento y la mejor forma de festejar con ustedes no es con palabras, es anunciando que hoy estamos iniciando la entrega de los primeros créditos en beneficio de la familia gremial. Hoy estamos concluyendo una lucha de muchos años”, expresó Oliva a tiempo de pedir a los beneficiarios de esos créditos “hagan circular estos recursos económicos”.
Entretanto, la ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero, agradeció la predisposición que demostraron las autoridades competentes, como el “espíritu de lucha” que contuvo su gremio para lograr ese beneficio.
La beneficiaria del primer cheque del Fondo Oportunidad, Irene Calle, dejó entrever su emoción por el beneficio consolidado y agradeció al Gobernador por el mismo. “Muchas gracias señor Gobernador, muchas gracias por escuchar a la familia gremial, por escuchar nuestra voz, agradecerle porque hoy es un lindo día para que nos entregue el Fondo, agradecida con todos quienes hicieron posible este Fondo”, sostuvo Calle.
Cabe destacar que la Gobernación destinará alrededor de 40 millones de bolivianos al Fondo Oportunidad. Inicialmente se arrancará con 20 millones y posteriormente se inyectará el restante porcentaje para continuar con los créditos en beneficio de la misma población. En función a cómo se manejen, al igual que la capacidad de pago que sostengan los beneficiarios, las autoridades esperan inyectar más recursos.