Setar niega la impugnación al estudio tarifario
El asambleísta de la Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Asamblea Legislativa de Tarija, César Mentasti, informó que recibió el lunes una respuesta oficial de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), acerca de una impugnación presentada por la empresa...



El asambleísta de la Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Asamblea Legislativa de Tarija, César Mentasti, informó que recibió el lunes una respuesta oficial de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), acerca de una impugnación presentada por la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) al informe del Gobierno sobre el estudio tarifario presentado.
Mentasti indicó que al haberse cumplido el plazo de presentación de un informe de la AE sobre el estudio tarifario presentado por Setar, se ha tenido un retraso y ante la solicitud de conocer las causas se recibió una respuesta de que la promulgación para conocer las tarifas que regirán desde el 2018 al 2022, no se ha dado aún a raíz de una impugnación.
“En una nota se señala que Setar ha impuesto un recurso de revocatoria sobre el plan de inversiones. La ley determina que se tienen cinco días hábiles para reconocer la revocatoria. De no ser así existen otros mecanismos para impugnar en los ministerios, pero lo que nosotros queremos conocer que es con exactitud lo que ha impugnado Setar. Por ello se está convocando a que se brinde un informe a la Asamblea”, explicó la autoridad.
Consultado sobre el tema, el gerente administrativo de Servicios Eléctricos Tarija (Setar), José Luis Patiño, sostuvo que no hay ninguna impugnación, aseguró que el estudio tarifario está aún en revisión y Setar espera la resolución que se emita en los próximos días. “Una cosa es que se impugnen informes sobre planes de inversión 2015 – 2017, que se impugnen algunos procesos que hace la AE a Setar, pero sobre el estudio tarifario, para nada”, aseguró el funcionario.
Mentasti indicó que al haberse cumplido el plazo de presentación de un informe de la AE sobre el estudio tarifario presentado por Setar, se ha tenido un retraso y ante la solicitud de conocer las causas se recibió una respuesta de que la promulgación para conocer las tarifas que regirán desde el 2018 al 2022, no se ha dado aún a raíz de una impugnación.
“En una nota se señala que Setar ha impuesto un recurso de revocatoria sobre el plan de inversiones. La ley determina que se tienen cinco días hábiles para reconocer la revocatoria. De no ser así existen otros mecanismos para impugnar en los ministerios, pero lo que nosotros queremos conocer que es con exactitud lo que ha impugnado Setar. Por ello se está convocando a que se brinde un informe a la Asamblea”, explicó la autoridad.
Consultado sobre el tema, el gerente administrativo de Servicios Eléctricos Tarija (Setar), José Luis Patiño, sostuvo que no hay ninguna impugnación, aseguró que el estudio tarifario está aún en revisión y Setar espera la resolución que se emita en los próximos días. “Una cosa es que se impugnen informes sobre planes de inversión 2015 – 2017, que se impugnen algunos procesos que hace la AE a Setar, pero sobre el estudio tarifario, para nada”, aseguró el funcionario.