Desnutrición de 1,4% no avala gasto de Bs 6,6 MM de Paz en farmacia
Son tres los suplementos alimentarios que el Gobierno Municipal compra a una sola farmacéutica: Sigma. De ellos, dos son obligatorios de acuerdo a las leyes nacionales y el tercero es una apuesta personal de la gestión del alcalde Rodrigo Paz Pereira. Se trata del suplemento...



Son tres los suplementos alimentarios que el Gobierno Municipal compra a una sola farmacéutica: Sigma. De ellos, dos son obligatorios de acuerdo a las leyes nacionales y el tercero es una apuesta personal de la gestión del alcalde Rodrigo Paz Pereira.
Se trata del suplemento “Superchapaquito”, que se distribuye entre los 8.000 niños y niñas de 4 y 5 años que se estima hay en la provincia y que se incorporó a la gestión municipal en 2015, justo después de que Rodrigo Paz ganara las elecciones. La dotación del suplemento no había sido anunciado en la campaña electoral, si bien si mencionó entre sus prioridades aspectos genéricos como la salud y la educación.
El suplemento “Superchapaquito” dotado por Sigma, una de las farmacéuticas más poderosas del país y que tiene una amplia cuota de mercado que refuerza a través de diferentes medios, ha costado 6.674.987 bolivianos. La misma empresa ha suministrado el Carmelo al que se han destinado 5.427.972 bolivianos y al “Chiqui Feliz” – Nutribebé se han destinado 4.631.995 bolivianos. El monto total bordea los 17 millones de bolivianos.
Desnutrición del 1,4%
La desnutrición infantil en el país se sitúa en el 16 por ciento según los datos de la Encuesta de Demografía y Salud 2016 (Edsa) mientras que en el departamento de Tarija la misma alcanza hasta el 14,7 por ciento con especial incidencia en la zona alta del departamento. En Cercado, la desnutrición infantil llega al 1,4 por ciento según reportó Elba Quisbert, del programa Departamental de nutrición y alimentación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija. Se estima que en la provincia Cercado hay 8.000 niños entre 4 y 5 años.
El secretario de Desarrollo Humanos, Germán Hoyos, indicó que la prioridad del municipio es atender los problemas de salud y en ese sentido dijo que desde las instancias ministeriales se recomienda reforzar con suplementos nutritivos en todas las edades hasta los 14 años. Hoyos también indicó que no se trata solo de suplementar por la desnutrición sino también para garantizar una alimentación correcta, ya que en Tarija se han empezado a dar con más frecuencia casos de obesidad.
Al tratarse de un asunto que involucra salud y niños, admiten concejales y diputados consultados, se convierte en un tema especialmente sensible de fiscalizar puesto que nadie quiere sonar poco solidario o insensible con este grupo de población; por la misma razón, admiten, el programa es vulnerable y se hubieran necesitado mayores controles para implementarlo.
“A nivel departamental estamos por encima con malnutrición por sobrepeso y obesidad. En número de personas 3 de cada 10 personas estuviera con sobrepeso y obesidad. Y estuviéramos hablando, a nivel departamental de 4 a 5 personas de cada diez que estuvieran con obesidad y sobrepeso, sobre todo en las poblaciones urbanas. En las zonas deprimidas, estamos viendo desnutrición crónica y aguda, intervenimos con nutrición – explicó Quisbert – De desnutrición estamos con 14% en el departamento pero en Cercado no llega a ser significativo. 1,5 o 1,4 por ciento”.
El diputado Norman Lazarte denunció la pasada semana un supuesto favorecimiento de una empresa vinculada familiarmente con el secretario de Desarrollo Humano Germán Hoyos, a quien se le hubieran adjudicado contratos con sobreprecios para la limpieza de Centros de Salud sin tener experiencia . Hoyos ha indicado que desconoce el asunto y la empresa, pero no ha facilitado mayores informaciones al respecto. Lazarte indicó que “donde se mira aparecen cosas, esto solo en una secretaría en asuntos menores, pero cuanto más habrá”.
Secretaría comprometió realizar una auditoría
La secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado afirmó el 9 de octubre de 2018 que encargaría una auditoría interna para establecer las condiciones de compra y distribución en las que se había basado el suplemento “Superchapaquito”. El secretario Germán Hoyos aseguró que no necesariamente tiene que haber índices elevados de desnutrición para entregar ese producto, sino que también es parte de una acción de prevención.
[gallery ids="73793,73778"]
Se trata del suplemento “Superchapaquito”, que se distribuye entre los 8.000 niños y niñas de 4 y 5 años que se estima hay en la provincia y que se incorporó a la gestión municipal en 2015, justo después de que Rodrigo Paz ganara las elecciones. La dotación del suplemento no había sido anunciado en la campaña electoral, si bien si mencionó entre sus prioridades aspectos genéricos como la salud y la educación.
El suplemento “Superchapaquito” dotado por Sigma, una de las farmacéuticas más poderosas del país y que tiene una amplia cuota de mercado que refuerza a través de diferentes medios, ha costado 6.674.987 bolivianos. La misma empresa ha suministrado el Carmelo al que se han destinado 5.427.972 bolivianos y al “Chiqui Feliz” – Nutribebé se han destinado 4.631.995 bolivianos. El monto total bordea los 17 millones de bolivianos.
Desnutrición del 1,4%
La desnutrición infantil en el país se sitúa en el 16 por ciento según los datos de la Encuesta de Demografía y Salud 2016 (Edsa) mientras que en el departamento de Tarija la misma alcanza hasta el 14,7 por ciento con especial incidencia en la zona alta del departamento. En Cercado, la desnutrición infantil llega al 1,4 por ciento según reportó Elba Quisbert, del programa Departamental de nutrición y alimentación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija. Se estima que en la provincia Cercado hay 8.000 niños entre 4 y 5 años.
El secretario de Desarrollo Humanos, Germán Hoyos, indicó que la prioridad del municipio es atender los problemas de salud y en ese sentido dijo que desde las instancias ministeriales se recomienda reforzar con suplementos nutritivos en todas las edades hasta los 14 años. Hoyos también indicó que no se trata solo de suplementar por la desnutrición sino también para garantizar una alimentación correcta, ya que en Tarija se han empezado a dar con más frecuencia casos de obesidad.
Al tratarse de un asunto que involucra salud y niños, admiten concejales y diputados consultados, se convierte en un tema especialmente sensible de fiscalizar puesto que nadie quiere sonar poco solidario o insensible con este grupo de población; por la misma razón, admiten, el programa es vulnerable y se hubieran necesitado mayores controles para implementarlo.
“A nivel departamental estamos por encima con malnutrición por sobrepeso y obesidad. En número de personas 3 de cada 10 personas estuviera con sobrepeso y obesidad. Y estuviéramos hablando, a nivel departamental de 4 a 5 personas de cada diez que estuvieran con obesidad y sobrepeso, sobre todo en las poblaciones urbanas. En las zonas deprimidas, estamos viendo desnutrición crónica y aguda, intervenimos con nutrición – explicó Quisbert – De desnutrición estamos con 14% en el departamento pero en Cercado no llega a ser significativo. 1,5 o 1,4 por ciento”.
El diputado Norman Lazarte denunció la pasada semana un supuesto favorecimiento de una empresa vinculada familiarmente con el secretario de Desarrollo Humano Germán Hoyos, a quien se le hubieran adjudicado contratos con sobreprecios para la limpieza de Centros de Salud sin tener experiencia . Hoyos ha indicado que desconoce el asunto y la empresa, pero no ha facilitado mayores informaciones al respecto. Lazarte indicó que “donde se mira aparecen cosas, esto solo en una secretaría en asuntos menores, pero cuanto más habrá”.
Secretaría comprometió realizar una auditoría
La secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado afirmó el 9 de octubre de 2018 que encargaría una auditoría interna para establecer las condiciones de compra y distribución en las que se había basado el suplemento “Superchapaquito”. El secretario Germán Hoyos aseguró que no necesariamente tiene que haber índices elevados de desnutrición para entregar ese producto, sino que también es parte de una acción de prevención.
[gallery ids="73793,73778"]