• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Subvención a la gasolina, confían en recuperar el turismo argentino

Tarija espera recuperar el turismo argentino con la subvención de carburantes para residentes bolivianos que ingresan al país con vehículos extranjeros, que en la actualidad ya contempla el proyecto de Ley 357/18. Esta normativa espera ser tratada en la Cámara de Senadores, a la fecha ya...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 27/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tarija espera recuperar el turismo argentino con la subvención de carburantes para residentes bolivianos que ingresan al país con vehículos extranjeros, que en la actualidad ya contempla el proyecto de Ley 357/18.

Esta normativa espera ser tratada en la Cámara de Senadores, a la fecha ya fue aprobada en la Cámara de Diputados. Luego de ello, se tendrá 30 días para una reglamentación y por ende su aplicación, que le cae bien a Tarija porque desde finales de noviembre hasta abril se la considera como época alta de turismo.

El jefe distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Tarija (ANH), Diego Vaca, explicó que la normativa que está en análisis en el Legislativo, indica que la subvención será en estaciones de servicio que estén después de los 50 kilómetros del punto fronterizo, con lo que se reduce el riesgo de dar lugar al contrabando de combustible.

“Será un beneficio para la gente que viene desde Argentina hacia Cercado, pues su vehículo podrá abastecerse de gasolina a precio nacional, un precio subvencionado -comentó el funcionario- es más que todo para beneficiar a los bolivianos, que los compatriotas que viven en otro país también tengan derecho de acceder a una gasolina subvencionada, como todos nosotros aquí”.

La secretaria de Cultura y Turismo del Municipio de Cercado, Gabriela Pacello, espera que con esta medida se pueda recuperar el número de turistas argentinos, que se vio reducido en las fiestas religiosas, la Virgen de Chaguaya y San Roque. Pues se tuvo la mitad de visitantes de los que se esperaba.

Esta disminución la atribuye a que las fiestas coincidieron con la devaluación de la moneda argentina, que agravó la crisis económica que se arrastraba en el vecino país. Entonces, con la aprobación de la subvención de carburantes, existe la expectativa que los turistas del norte argentino pongan la mirada de nuevo en Tarija.

“Esta ley ayudará bastante, ojalá no solo el beneficio sea para los residentes bolivianos, sino también para los turistas que vienen -comento Pacello- esa es la única forma de recuperar visitantes, el tema turístico es el único que está generando grandes movimientos económicos a todos los sectores, tanto productivo como de servicios. Se reactiva la economía que alcanza para el año”.

Datos del municipio muestran que en cinco meses, de diciembre del 2017 a abril del 2018, que son las fiestas de fin de año, Carnaval, la Vendimia y la Pascua, Tarija recibió 210 mil visitantes, cercano a la cantidad de habitantes de este municipio, que es 250 mil. Entonces no se quiere perder la tendencia ascendente.

Es así que a partir del 5 de noviembre iniciarán la gira de promoción nacional, que lleva de nombre “Verano en Tarija”. Esta consiste en un paquete de Navidad, Año Nuevo, la fiesta de Reyes, el Carnaval, la Vendimia y Pascua Florida. Toda esta oferta será llevada a presentar en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre. Ahí se muestran todos los atractivos turísticos y festividades que se ofrece.

El precio de carburantes a nivel internacional

Según la Cámara de Diputados, el precio de la gasolina especial a nivel internacional es de 8,68 bolivianos por litro. En Bolivia se paga 3,74 bolivianos y por ello es considerado uno de los carburantes más baratos. Mientras tanto, el costo internacional del diesel es de 8,88 y en dentro del país 3,72. El costo internacional del Gas Natural Vehicular (GNV) es de 2,93 bolivianos por metro cúbico y dentro del territorio nacional cuesta 1,66 bolivianos.

[gallery ids="72901,72887"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subvención
  • #Carburantes
  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS