Tarijeños ganan concurso de la BBV
Dos estudiantes de Tarija de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” ganaron el concurso “Desarrollando el Mercado de Valores”, convocado por la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). La convocatoria recibió 40 propuestas provenientes de 12 universidades de Bolivia. El concurso...



Dos estudiantes de Tarija de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” ganaron el concurso “Desarrollando el Mercado de Valores”, convocado por la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). La convocatoria recibió 40 propuestas provenientes de 12 universidades de Bolivia.
El concurso convocado en mayo y que concluyó el pasado 4 de octubre con la premiación en la ciudad de La Paz, buscó a través de la elaboración de un ensayo académico, fomentar la investigación en aspectos financieros, económicos y legales relacionados al mercado de valores.
“De espectadores a protagonistas”, fue el ensayo presentado por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Financiera que ganó el primer lugar. La propuesta fue desarrollada por Dabeyba Marinaro y Elmer Guevara bajo la tutoría de la docente Ana María Retamozo.
El ensayo propone desarrollar una aplicación para teléfono móvil que brinde educación e información bursátil de manera divertida y creativa. El público objetivo al cual se dirige esta propuesta son los millennials, personas nacidas entre 1980 y 2000 aproximadamente, entre 18 a 35 años que representan casi un tercio de la población boliviana.
“Esta propuesta se dirige a los millennials porque son personas que están ingresando a la vida laboral por lo que cuentan con recursos y creemos ideal inculcar la cultura del ahorro y participación activa en la bolsa que ofrece oportunidades distintas a la banca tradicional”, explicó Dabeyba Marinaro.
Los estudiantes identificaron como paradigmas y limitantes principales en gran parte de la población boliviana: el temor a invertir por el riesgo que existe a perder el poder adquisitivo.
La docente remarcó la importancia de la propuesta porque aporta a la conciencia de generar nuevos mercados y alternativas de ahorro e inversión en la Bolsa de Valores.
El concurso convocado en mayo y que concluyó el pasado 4 de octubre con la premiación en la ciudad de La Paz, buscó a través de la elaboración de un ensayo académico, fomentar la investigación en aspectos financieros, económicos y legales relacionados al mercado de valores.
“De espectadores a protagonistas”, fue el ensayo presentado por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Financiera que ganó el primer lugar. La propuesta fue desarrollada por Dabeyba Marinaro y Elmer Guevara bajo la tutoría de la docente Ana María Retamozo.
El ensayo propone desarrollar una aplicación para teléfono móvil que brinde educación e información bursátil de manera divertida y creativa. El público objetivo al cual se dirige esta propuesta son los millennials, personas nacidas entre 1980 y 2000 aproximadamente, entre 18 a 35 años que representan casi un tercio de la población boliviana.
“Esta propuesta se dirige a los millennials porque son personas que están ingresando a la vida laboral por lo que cuentan con recursos y creemos ideal inculcar la cultura del ahorro y participación activa en la bolsa que ofrece oportunidades distintas a la banca tradicional”, explicó Dabeyba Marinaro.
Los estudiantes identificaron como paradigmas y limitantes principales en gran parte de la población boliviana: el temor a invertir por el riesgo que existe a perder el poder adquisitivo.
La docente remarcó la importancia de la propuesta porque aporta a la conciencia de generar nuevos mercados y alternativas de ahorro e inversión en la Bolsa de Valores.