Operación Sonrisa prevé realizar la cirugía 4.000
El Banco de Crédito (BCP), la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y la Fundación Operación Sonrisa prevén alcanzar al paciente 4.000 en la tercera misión de este año dentro la Campaña Operación Sonrisa. Del 15 al 19 de octubre, los pasillos, salas y...



El Banco de Crédito (BCP), la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y la Fundación Operación Sonrisa prevén alcanzar al paciente 4.000 en la tercera misión de este año dentro la Campaña Operación Sonrisa.
Del 15 al 19 de octubre, los pasillos, salas y quirófanos del Hospital Japonés de la ciudad de Santa Cruz albergarán una vez más las historias de lucha de más de un centenar de familias y pacientes con problemas de labio fisurado y paladar hendido.
El Gerente de División de Gestión de Desarrollo Humano, Calidad de Servicio y Relaciones Institucionales del BCP, Miguel Solis, afirmó que “desde hace más de una década el BCP contribuyó al éxito de las misiones de este año con un aporte de más de medio millón de bolivianos”. Esta entidad solventa el traslado y estadía de los pacientes y sus acompañantes en Santa Cruz.
La directora de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, Virginia Velasco, aseguró sentirse complacida por formar parte una vez más de esta campaña. “Apoyamos con la gestión de la importación de equipamiento médico y buscando convenios con instituciones que faciliten el buen desarrollo de las misiones”, alegó.
La selección de pacientes se realizará en La Paz y Cochabamba, sin embargo, las personas con esta condición pueden ser inscritas en las oficinas y agencias del BCP en todo el país durante los días previos a esas fechas.
El 29 de septiembre tuvo lugar la recepción de solicitudes de los departamentos de Potosí, Sucre y Tarija, en esta última ciudad.
“Como cada año, el Hospital Japonés, con ese enorme desprendimiento de su administración, habilitará algunas salas para alojar a los familiares que llegaron con la convicción de dar mayores oportunidades a sus pequeños”, aseveró Solís.
Para este año, la meta de Fundación Operación Sonrisa, el BCP, la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y todos los colaboradores era llegar a 300 pacientes. Empero, después de los resultados de las dos misiones que precedieron a ésta, ascendió el optimismo para beneficiar a más personas.
“Hace más de 11 años que el BCP se sumó a la causa de la Fundación Operación Sonrisa porque está comprometido con la niñez y juventud. Somos un banco que se distingue porque busca mejorar la calidad de vida de las personas desde varios frentes”, enfatizó el subgerente de Responsabilidad Social Empresarial del BCP, Javier Espada.
Cecilia Vaca, a nombre del Directorio de la Fundación Operación Sonrisa, manifestó su agradecimiento al Banco de Crédito BCP y a la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, a los auspiciadores en general y a todos los médicos, enfermeras y voluntarios que hacen posibles las misiones.
Como todos los años, la contribución provino de recursos propios del Banco, de la recaudación de fondos por los colaboradores del BCP y de donaciones de instituciones, empresas y personas individuales motivados por la causa.
Requerimientos y contacto
Los postulantes para cirugías de labio fisurado deben tener mínimamente seis meses de edad; mientras que, para los casos de paladar hendido, deben superar el año. Además, todos los pacientes que quieran ser seleccionados deben contar con buenas condiciones de salud, las cuales son corroboradas en exámenes clínicos previos.
Para mayor información, los interesados pueden llamar al 75498870 (Banco de Crédito BCP), para contactarse con Operación Sonrisa Bolivia.
Del 15 al 19 de octubre, los pasillos, salas y quirófanos del Hospital Japonés de la ciudad de Santa Cruz albergarán una vez más las historias de lucha de más de un centenar de familias y pacientes con problemas de labio fisurado y paladar hendido.
El Gerente de División de Gestión de Desarrollo Humano, Calidad de Servicio y Relaciones Institucionales del BCP, Miguel Solis, afirmó que “desde hace más de una década el BCP contribuyó al éxito de las misiones de este año con un aporte de más de medio millón de bolivianos”. Esta entidad solventa el traslado y estadía de los pacientes y sus acompañantes en Santa Cruz.
La directora de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, Virginia Velasco, aseguró sentirse complacida por formar parte una vez más de esta campaña. “Apoyamos con la gestión de la importación de equipamiento médico y buscando convenios con instituciones que faciliten el buen desarrollo de las misiones”, alegó.
La selección de pacientes se realizará en La Paz y Cochabamba, sin embargo, las personas con esta condición pueden ser inscritas en las oficinas y agencias del BCP en todo el país durante los días previos a esas fechas.
El 29 de septiembre tuvo lugar la recepción de solicitudes de los departamentos de Potosí, Sucre y Tarija, en esta última ciudad.
“Como cada año, el Hospital Japonés, con ese enorme desprendimiento de su administración, habilitará algunas salas para alojar a los familiares que llegaron con la convicción de dar mayores oportunidades a sus pequeños”, aseveró Solís.
Para este año, la meta de Fundación Operación Sonrisa, el BCP, la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y todos los colaboradores era llegar a 300 pacientes. Empero, después de los resultados de las dos misiones que precedieron a ésta, ascendió el optimismo para beneficiar a más personas.
“Hace más de 11 años que el BCP se sumó a la causa de la Fundación Operación Sonrisa porque está comprometido con la niñez y juventud. Somos un banco que se distingue porque busca mejorar la calidad de vida de las personas desde varios frentes”, enfatizó el subgerente de Responsabilidad Social Empresarial del BCP, Javier Espada.
Cecilia Vaca, a nombre del Directorio de la Fundación Operación Sonrisa, manifestó su agradecimiento al Banco de Crédito BCP y a la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, a los auspiciadores en general y a todos los médicos, enfermeras y voluntarios que hacen posibles las misiones.
Como todos los años, la contribución provino de recursos propios del Banco, de la recaudación de fondos por los colaboradores del BCP y de donaciones de instituciones, empresas y personas individuales motivados por la causa.
Requerimientos y contacto
Los postulantes para cirugías de labio fisurado deben tener mínimamente seis meses de edad; mientras que, para los casos de paladar hendido, deben superar el año. Además, todos los pacientes que quieran ser seleccionados deben contar con buenas condiciones de salud, las cuales son corroboradas en exámenes clínicos previos.
Para mayor información, los interesados pueden llamar al 75498870 (Banco de Crédito BCP), para contactarse con Operación Sonrisa Bolivia.