• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Unos 2 mil estudiantes fueron biometrizados por el Sereci

En el marco de la campaña “Yo no soy X”, el Servicio de Registro Cívico (Sereci), busca inscribir al sistema biométrico, a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de 25 unidades educativas de la ciudad de Tarija. Hasta la fecha ya se anotaron a unos 2.000 jóvenes de los 4.452...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 07/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el marco de la campaña “Yo no soy X”, el Servicio de Registro Cívico (Sereci), busca inscribir al sistema biométrico, a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de 25 unidades educativas de la ciudad de Tarija. Hasta la fecha ya se anotaron a unos 2.000 jóvenes de los 4.452 programados para hacerlo, informó el director de la institución, Alberto Mealla.

Objetivos
Esta campaña, de carácter nacional, tiene tres objetivos. Primero verificar los datos de las partidas de nacimiento de todos los estudiantes que sean similares a los de su registro para coadyuvar en su saneamiento y actualización a objeto de que no tengan ningún problema en la obtención de su título de bachiller.

El segundo objetivo es el de incorporar datos biométricos, tanto dactilar como facial, para dar seguridad a su identidad y que no sea suplantada por otra persona o que exista algún tipo de error en sus filiaciones, además que no sean detectados o asociados a otras personas, es muy común que simplemente con el dato de sus nombre puede descubrirse que tiene homónimos o que se le haya suplantado identidad.

El tercero objetivo es combatir la trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes por que “lamentablemente Bolivia ocupa el décimo lugar en el mundo donde se comete en este ilícito y se trata de garantizar que a través de estas tecnologías darle la mayor seguridad a nuestros menores de edad”, argumentó.

Hasta la fecha se intervinieron en unas 10 a 12 unidades educativas y continúan con el calendario de visitas de esta campaña que empezó los primeros días de septiembre y pretende culminar en la primera semana de noviembre.

En esta primera etapa se identificó como prioridad la ciudad de Tarija como capital de departamento, en una segunda fase se llegará a las capitales de los municipios más grandes como: Yacuiba, Villa Montes, Entre Ríos, Bermejo, luego Padcaya, San Lorenzo y la zona alta.

Por otra parte, el 17 de septiembre se lanzó una campaña para registrar biométricamente a la población, a cargo del Servicio General de Identificación Personal (Segip), informó el director departamental de la institución, José Luis Boyan.

Boyan explicó que la campaña se la realiza con el fin de “tener registrados a todos los ciudadanos, y garantizar la identidad y los datos de las personas”. La cual contará con dos brigadas móviles que estarán ubicadas en inmediaciones de la plazuela Sucre, de 09.00 a 17.00 horas.

El director departamental de Segip manifestó que el registro biométrico tarda de dos a tres minutos por persona e invitó a la población a participar de la misma, con el objetivo de asegurar su identidad.

La campaña para declarar a Tarija como el primer departamento libre de indocumentados tiene como meta llegar 92.250 ciudadanos, refirió Boyan.

Nuevo sistema da seguridad a los certificados

La principal característica del nuevo sistema implementado a nivel nacional para otorgar certificados de nacimiento denominado: Registro Civil Biométrico (RC BIO), es brindar seguridad jurídica a la identidad de las personas, apuntó el director del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Tarija, Alberto Mealla. Se prevé mecanismos y requisitos para que toda persona pueda tener este documento.

Mealla puntualizó que el único que puede sacar un certificado de nacimiento es el titular de la misma, un tercero con poder notariado para que pueda actuar en nombre de su representado. El ciudadano primero tendría que estar empadronado, porque el sistema RC BIO consulta a la base de datos del Padrón Electoral para establecer con veracidad y cierta lógica que “el ciudadano es él mismo”.

La consulta supone la comparación de las huellas dactilares, la firma y la fotografía del ciudadano inscrito en el sistema biométrico “que es una información sumamente segura por lo que cualquier otro ciudadano no podría sacar un documento de una tercera persona”.

En un Registro Civil explicaron que para iniciar el trámite de certificado de nacimiento de un recién nacido, básicamente son necesarios las cédulas de identidad de ambos progenitores, que estén registrados en el padrón electoral, con los cuales están habilitados para cualquier tipo de trámite en el registro civil, si no tiene que primero empadronarse al padrón electoral.

[gallery ids="66627,66638"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sereci
  • #Educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 2
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 3
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 4
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 5
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia

Noticias Relacionadas
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
  • Nacional
  • 13/05/2025
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
  • Nacional
  • 09/05/2025
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
  • Pura Cepa
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS