Presa El Común recibe plan de desmonte de la ABT
La presa El Común, ubicada en el corazón del Parque Aguaragüe, entre los municipios de Caraparí y Yacuiba, obtuvo el certificado de compatibilidad, luego varias gestiones ante las instituciones que integran el área protegida. El secretario de Obras Públicas de Gobierno Regional de...



La presa El Común, ubicada en el corazón del Parque Aguaragüe, entre los municipios de Caraparí y Yacuiba, obtuvo el certificado de compatibilidad, luego varias gestiones ante las instituciones que integran el área protegida.
El secretario de Obras Públicas de Gobierno Regional de Caraparí, Heberto Vargas, explicó que la obtención del certificado de compatibilidad fue complicada debido a la gran cantidad de exigencias, tomando en cuenta que la presa El Común está construida en el núcleo mismo del Parque Aguaragüe.
De igual manera, señaló que recibieron por parte de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), el plan de desmonte del vaso de la presa, que permitirá iniciar los trabajos de limpieza para el embalse del agua.
“La presa El Común, tiene dos componentes, uno muy importante para la gente que consiste en el tema de riego y los aditivos porque la presa tiene dos tomas de lo que es agua potable. Otro componente es el de regulación de agua, en esta fase donde aún no se puede cerrar las compuertas al cien por cien, la misma está funcionando en su componente regulación, notándose en la anterior época de lluvias y en la que viene, que ya no se ha tenido la lámina de agua que pasaba por la quebrada El Común en la urbe de Caraparí”, expresó.
Vargas, refirió que el espejo de agua de la presa es de cinco hectáreas, con un área de recarga hídrica de 11 hectáreas. El área a desmontar contempla 3.27 hectáreas, dentro del vaso del embalse. “Se está contratando a un profesional hidrólogo, para que sea quien nos diga qué especies de maderera podemos desmontar, cuáles no, cuáles son amigas del agua, cual se tienen que sacar por el tema de la putrefacción que tenemos en el tema del agua que puede volverla ácida”, acotó.
El secretario de Obras Públicas de Gobierno Regional de Caraparí, Heberto Vargas, explicó que la obtención del certificado de compatibilidad fue complicada debido a la gran cantidad de exigencias, tomando en cuenta que la presa El Común está construida en el núcleo mismo del Parque Aguaragüe.
De igual manera, señaló que recibieron por parte de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), el plan de desmonte del vaso de la presa, que permitirá iniciar los trabajos de limpieza para el embalse del agua.
“La presa El Común, tiene dos componentes, uno muy importante para la gente que consiste en el tema de riego y los aditivos porque la presa tiene dos tomas de lo que es agua potable. Otro componente es el de regulación de agua, en esta fase donde aún no se puede cerrar las compuertas al cien por cien, la misma está funcionando en su componente regulación, notándose en la anterior época de lluvias y en la que viene, que ya no se ha tenido la lámina de agua que pasaba por la quebrada El Común en la urbe de Caraparí”, expresó.
Vargas, refirió que el espejo de agua de la presa es de cinco hectáreas, con un área de recarga hídrica de 11 hectáreas. El área a desmontar contempla 3.27 hectáreas, dentro del vaso del embalse. “Se está contratando a un profesional hidrólogo, para que sea quien nos diga qué especies de maderera podemos desmontar, cuáles no, cuáles son amigas del agua, cual se tienen que sacar por el tema de la putrefacción que tenemos en el tema del agua que puede volverla ácida”, acotó.