• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Instituciones piden informe sobre las regalías adicionales

Instituciones de Tarija se suman al llamado del Comité Cívico y decidieron apoyar el paro convocado para este viernes 5 de octubre, en protesta a la disposición del Gobierno nacional de confiscar los recursos adicionales provenientes de las regalías y del Impuesto Directo de los Hidrocarburos...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 05/10/2018 00:00
Instituciones piden informe sobre las regalías adicionales
INFORME-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Instituciones de Tarija se suman al llamado del Comité Cívico y decidieron apoyar el paro convocado para este viernes 5 de octubre, en protesta a la disposición del Gobierno nacional de confiscar los recursos adicionales provenientes de las regalías y del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), por el aumento del barril del petróleo, a la Gobernación del departamento. Además exigen al Gobierno un informe detallado de por qué se incrementó solo un 15 por ciento de los ingresos adicionales.

El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, explicó que el precio del barril de petróleo aumentó un 49 por ciento como promedio en la gestión 2018 y los recursos adicionales deberían subir en proporción a ese porcentaje. “Lamentamos que el Gobierno nacional tenga este tipo de actitudes y nosotros vamos a exigir que esos recursos lleguen a la Gobernación tal como lo expresa la Constitución Política del Estado (CPE)”, dijo.

La misma observación la realizó el concejal, Alfonso Lema, e indicó que se debe tomar en cuenta que esos recursos también dependen de los volúmenes de producción, lo cual se divide entre la cantidad que se exporta a Brasil y Argentina, y otra parte para el consumo interno de acuerdo a la demanda, por lo que existen dos posibilidades.

La primera podría darse a partir de una disminución de la producción de gas en el departamento y la segunda por un incremento en la demanda del consumo interno, siendo la última la posibilidad con mayor respaldo y tomando en cuenta que por el consumo interno se paga una menor cantidad.

Castrillo anticipó que no recibirán respuesta del Gobierno nacional sobre una “explicación de estas cifras”. “Lo puedo anunciar en este momento, no lo van a explicar, no lo van a debatir ni darán explicaciones a las autoridades departamentales. Estamos pidiendo explicaciones desde hace meses”, manifestó.

Contra el paro
Los alcaldes del departamento se manifestaron en contra de las movilizaciones y del paro anunciado por los cívicos. La presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, manifestó que se trata de una acción política que no representa a los gobiernos municipales. La postura de la AMT es de “repudio contundente a este paro cívico departamental”.

Alarcón sostuvo que los municipios no son afectados por la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado que fue publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y que consideran que se trata de una normativa que garantiza la contraparte de la Gobernación para la conclusión de los proyectos concurrentes.

“Nosotros entendemos que los recursos adicionales, que a través del Gobierno Nacional, se viene dando a las entidades públicas son para concluir los compromisos firmados en algún momento, nos sorprende mucho que el Comité Cívico llame a un paro”, declaró. Los proyectos concurrentes más importantes son el Hospital Oncológico y el Proyecto Guadalquivir.

El Transporte apoyará el paro pero no bloqueará

El ejecutivo de la Federación de Autotransporte “15 de abril”, Damián Castillo, expresó que el sector decidió en un ampliado acatar las medidas de presión convocadas por el Comité Cívico. No prestarán servicio hoy, pero tampoco bloquearán. Los representantes de los sindicatos de transporte manifestaron que se brindará apoyo moral, pero evitarán los enfrentamientos por lo que no bloquearán las calles de la ciudad con sus vehículos.

Los transportistas explicaron que tampoco se encuentran de acuerdo con la designación arbitraria de los recursos adicionales de la Gobernación por parte del Gobierno nacional porque se debe respetar las conquistas históricas del departamento como la autonomía. “Hemos sido claros que nosotros como población tarijeña no vamos a permitir que el Gobierno meta la mano al bolsillo de los tarijeños y esté reteniendo regalías que nos pertenecen a nosotros los tarijeños”, señaló.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, confirmó que el sector de gremiales también se unió al paro, además del Magisterio Urbano, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), sector de Salud y la Gobernación.

[gallery ids="65976,65941"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Confiscación de recursos
  • #paro cívico
  • #Crisis Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Noticias Relacionadas
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS