El INRA concluye etapa de medición en Caraparí
El ejecutivo de la Central Única de Comunidades Campesinas de Caraparí, Juan Mamani Castro, informó que el cronograma llevado adelante por Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Tarija concluyó y calificó el trabajo de positivo y beneficioso tanto para el sector como la población del...



El ejecutivo de la Central Única de Comunidades Campesinas de Caraparí, Juan Mamani Castro, informó que el cronograma llevado adelante por Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Tarija concluyó y calificó el trabajo de positivo y beneficioso tanto para el sector como la población del municipio.
Mamani indicó que los trabajos de clasificación que permitirán realizar los trámites para otorgar títulos propietarios, iniciaron en la comunidad de Agua Blanca, con los distritos IV, V, VI; luego se continuó con los distritos I, II; concluyendo en el Distrito III.
“Este fue un trabajo muy importante porque se ha logrado clasificar todos los problemas que se dan en los diferentes distritos y sus comunidades del municipio de Caraparí, se ha realizado un trabajo de clasificación”, expresó.
El siguiente paso consiste en la presentación de la documentación a la comisión del nivel central, la directora nacional, Viceministerio de Tierras, así como también a los responsables de tierras fiscales y de distribución de tierras, para concluir con el trabajo.
El dirigente campesino puntualizó además, que el trabajo se realizará de manera conjunta y coordinada, con la finalidad de agilizar los trámites, ya que existe gran cantidad de que espera sus títulos desde hace más de 10 años.
“Se busca agilizar el trámite, se aprovechará la visita de las máximas autoridades al municipio de Caraparí, con quienes se trabajará para tener listos esos documentos”, acotó.
Finalmente, refirió que hay comunidades que están organizadas y que harán la correspondiente solicitud de las tierras fiscales, tomando en cuenta además, que hace dos años atrás los responsables de tierras fiscales indicaron a las autoridades campesinas que debían organizarse para presentar sus solicitudes y acceder a este beneficio.
Mamani indicó que los trabajos de clasificación que permitirán realizar los trámites para otorgar títulos propietarios, iniciaron en la comunidad de Agua Blanca, con los distritos IV, V, VI; luego se continuó con los distritos I, II; concluyendo en el Distrito III.
“Este fue un trabajo muy importante porque se ha logrado clasificar todos los problemas que se dan en los diferentes distritos y sus comunidades del municipio de Caraparí, se ha realizado un trabajo de clasificación”, expresó.
El siguiente paso consiste en la presentación de la documentación a la comisión del nivel central, la directora nacional, Viceministerio de Tierras, así como también a los responsables de tierras fiscales y de distribución de tierras, para concluir con el trabajo.
El dirigente campesino puntualizó además, que el trabajo se realizará de manera conjunta y coordinada, con la finalidad de agilizar los trámites, ya que existe gran cantidad de que espera sus títulos desde hace más de 10 años.
“Se busca agilizar el trámite, se aprovechará la visita de las máximas autoridades al municipio de Caraparí, con quienes se trabajará para tener listos esos documentos”, acotó.
Finalmente, refirió que hay comunidades que están organizadas y que harán la correspondiente solicitud de las tierras fiscales, tomando en cuenta además, que hace dos años atrás los responsables de tierras fiscales indicaron a las autoridades campesinas que debían organizarse para presentar sus solicitudes y acceder a este beneficio.