Setar culmina proyecto: Remodelación 13 circuitos
El gerente general de Servicios Eléctrico de Tarija (Setar), Alfredo Becerra, hizo conocer que el “Proyecto de Remodelación 13 Circuitos” que comprende la zona urbana y rural del valle central del departamento de Tarija, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de energía...



El gerente general de Servicios Eléctrico de Tarija (Setar), Alfredo Becerra, hizo conocer que el “Proyecto de Remodelación 13 Circuitos” que comprende la zona urbana y rural del valle central del departamento de Tarija, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica a los usuarios, ya se encuentra en su fase final.
Becerra manifestó que este proyecto incentiva a los pequeños productores que poseen talleres de carpintería y talleres mecánicos, entre otros, a invertir en sus negocios para mejorarlos. “Con este proyecto vamos a tener mejor confiabilidad del suministro, alto grado de continuidad, y reducción de pérdidas de energía”, indicó Becerra.
El Gerente dijo que este trabajo comprende la remodelación y la conversión de los circuitos monofásicos a trifásicos de baja y media tensión en los barrios Mecánico, 3 de Mayo, y Municipal. “Esto implicó realizar cambios de estructuras, cambios de postes de madera a cambio de postes de hormigón, entre otros trabajos de carácter técnico.
Manifestó que la inversión de este proyecto fue financiada en su totalidad con recursos propios de la empresa con un monto de 805.807,52 bolivianos ejecutado en un plazo de 150 días. “La ejecución de este tipo de proyectos que mejoran la calidad del servicio, obligan a programar cortes en horas de menor consumo de energía eléctrica en los barrios beneficiarios y zonas aledañas, por lo que apelamos a la comprensión de los vecinos”.
El valle central de Tarija es el principal sistema de Servicios Eléctricos que genera utilidades y que, por lo tanto, permite una reinversión directa de las ganancias.
Becerra manifestó que este proyecto incentiva a los pequeños productores que poseen talleres de carpintería y talleres mecánicos, entre otros, a invertir en sus negocios para mejorarlos. “Con este proyecto vamos a tener mejor confiabilidad del suministro, alto grado de continuidad, y reducción de pérdidas de energía”, indicó Becerra.
El Gerente dijo que este trabajo comprende la remodelación y la conversión de los circuitos monofásicos a trifásicos de baja y media tensión en los barrios Mecánico, 3 de Mayo, y Municipal. “Esto implicó realizar cambios de estructuras, cambios de postes de madera a cambio de postes de hormigón, entre otros trabajos de carácter técnico.
Manifestó que la inversión de este proyecto fue financiada en su totalidad con recursos propios de la empresa con un monto de 805.807,52 bolivianos ejecutado en un plazo de 150 días. “La ejecución de este tipo de proyectos que mejoran la calidad del servicio, obligan a programar cortes en horas de menor consumo de energía eléctrica en los barrios beneficiarios y zonas aledañas, por lo que apelamos a la comprensión de los vecinos”.
El valle central de Tarija es el principal sistema de Servicios Eléctricos que genera utilidades y que, por lo tanto, permite una reinversión directa de las ganancias.