Planta de San Blas no avanza, no hay informes en comisión
El presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Alberto Valdez, indicó que el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Blas estará registrado en el Plan Operativo Anual (POA) del 2019 y le pidió al Ejecutivo que haga llegar la documentación sobre...



El presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Alberto Valdez, indicó que el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Blas estará registrado en el Plan Operativo Anual (POA) del 2019 y le pidió al Ejecutivo que haga llegar la documentación sobre esa obra al Concejo para trabajar en base a esa información, pero hasta la fecha no hay respuesta.
“Después de que nosotros solicitamos al pleno, los concejales se comprometieron de solicitar al Ejecutivo toda la documentación pero hasta el día de hoy no nos llega. Nos llega a cuenta gota y es una forma de perjudicar el desarrollo del Tarija. En la Comisión seguimos esperando que llegue, tomando en cuenta que los tiempos se están acortando”, sostuvo.
Las dudas que se generan en torno al proyecto de la PTAR de San Blas tienen que ver con el cuadro de calificación y la asignación de la empresa correspondiente que realizará la construcción de la obra. “Es importante en esta línea trabajar para poder asegurar este proyecto que a nosotros y a la población le interesa y se debe llevar a delante. Tenemos plazo hasta el miércoles de la próxima semana. Estamos proponiendo que se pueda complementar la documentación”, manifestó.
El secretario de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazu, indicó que se estableció un monto y plazos para la asignación correspondiente de la gestión 2019. En las reuniones con las mesas técnicas se realizaron movimientos extrapartidarios y aumentaron algunos proyectos referentes como el medio ambiente, saneamiento y alcantarillado por lo que se analizaron las intrapartidas, y existe un margen para mover los recursos.
La adjudicación de la PTAR de San Blas se encuentra en tratamiento y hubo un desfase de tiempos. “Para el 2019 estamos con 25 millones de bolivianos asignados, según lo que vamos a avanzar en la ejecución. El proyecto está plenamente garantizado y no tenemos ningún problema con el alcantarillado y el tratamiento de las aguas residuales”, expresó Ichazu.
Respecto a las declaraciones del Concejal Valdez, que menciona que el Ejecutivo municipal no respondió a la solicitud de informe, Ichazu indicó que pidieron hojas de trabajo que son resúmenes del trabajo de la Comisión, pero que la normativa no establece que el Alcalde deba enviar las hojas de trabajo con la determinación del monto del resultado.
“Para facilitar los trabajos estamos completando y poniendo en orden hojas de trabajo que son adicionales en la obtención de la calificación de la empresa. Lamentablemente cada vez nos piden información adicional que no está contemplada en la normativa”, dijo.
“Después de que nosotros solicitamos al pleno, los concejales se comprometieron de solicitar al Ejecutivo toda la documentación pero hasta el día de hoy no nos llega. Nos llega a cuenta gota y es una forma de perjudicar el desarrollo del Tarija. En la Comisión seguimos esperando que llegue, tomando en cuenta que los tiempos se están acortando”, sostuvo.
Las dudas que se generan en torno al proyecto de la PTAR de San Blas tienen que ver con el cuadro de calificación y la asignación de la empresa correspondiente que realizará la construcción de la obra. “Es importante en esta línea trabajar para poder asegurar este proyecto que a nosotros y a la población le interesa y se debe llevar a delante. Tenemos plazo hasta el miércoles de la próxima semana. Estamos proponiendo que se pueda complementar la documentación”, manifestó.
El secretario de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazu, indicó que se estableció un monto y plazos para la asignación correspondiente de la gestión 2019. En las reuniones con las mesas técnicas se realizaron movimientos extrapartidarios y aumentaron algunos proyectos referentes como el medio ambiente, saneamiento y alcantarillado por lo que se analizaron las intrapartidas, y existe un margen para mover los recursos.
La adjudicación de la PTAR de San Blas se encuentra en tratamiento y hubo un desfase de tiempos. “Para el 2019 estamos con 25 millones de bolivianos asignados, según lo que vamos a avanzar en la ejecución. El proyecto está plenamente garantizado y no tenemos ningún problema con el alcantarillado y el tratamiento de las aguas residuales”, expresó Ichazu.
Respecto a las declaraciones del Concejal Valdez, que menciona que el Ejecutivo municipal no respondió a la solicitud de informe, Ichazu indicó que pidieron hojas de trabajo que son resúmenes del trabajo de la Comisión, pero que la normativa no establece que el Alcalde deba enviar las hojas de trabajo con la determinación del monto del resultado.
“Para facilitar los trabajos estamos completando y poniendo en orden hojas de trabajo que son adicionales en la obtención de la calificación de la empresa. Lamentablemente cada vez nos piden información adicional que no está contemplada en la normativa”, dijo.