El Gran Chaco pide modificar la Ley Marco de Autonomías
El presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, miembro del Consejo Nacional de Autonomías, participó de la reunión realizada el pasado miércoles en La Paz, donde se analizaron los avances para la implementación de un Pacto Fiscal. Aldana señaló que la quinta etapa del Pacto Fiscal...



El presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, miembro del Consejo Nacional de Autonomías, participó de la reunión realizada el pasado miércoles en La Paz, donde se analizaron los avances para la implementación de un Pacto Fiscal.
Aldana señaló que la quinta etapa del Pacto Fiscal estableció 25 conclusiones que se deben comenzar a trabajar para implementarlas a mediano y largo plazo, entre ellas las modificaciones a la Ley Marco de Autonomías, ya que es necesario incorporar aspectos que no están considerados y que afectan al Gobierno Regional del Gran Chaco.
“Esto ya se está encaminado, se tienen los diferentes informes de la parte técnica del Viceministerio de Autonomías, del Senape, Conape, y en la próxima semana se los analizará en reunión de gabinete para ser remitida a la Cámara de Senadores, se generó y avanzó estableciendo en actas las conclusiones para la próxima sesión del Consejo Nacional de Autonomías a realizarse en Potosí”, expresó.
De igual manera, indico que los gobiernos departamentales esperan que en el Pacto Fiscal pueda incorporarse el planteamiento sobre la redistribución de recursos, considerando que es este el escenario para debatir sobre el tema.
En ese orden, Aldana refirió que el Gran Chaco, con la finalidad de fortalecer la autonomía regional, trabajará en el planteamiento para la modificación de la Ley Marco de Autonomías, como es el caso de las competencias concurrentes, las cuales no están contempladas para este nivel de gobierno.
“Es importante dar la celeridad y hacer la modificación de las competencias concurrentes, que involucran a salud, seguridad ciudadana, medio ambiente, y para ello es importante modificar la Ley Marco de Autonomías, para incorporar estas competencias concurrentes para ser delegadas o transferidas al Gobierno Regional del Gran Chaco”, acotó Aldana.
Aldana señaló que la quinta etapa del Pacto Fiscal estableció 25 conclusiones que se deben comenzar a trabajar para implementarlas a mediano y largo plazo, entre ellas las modificaciones a la Ley Marco de Autonomías, ya que es necesario incorporar aspectos que no están considerados y que afectan al Gobierno Regional del Gran Chaco.
“Esto ya se está encaminado, se tienen los diferentes informes de la parte técnica del Viceministerio de Autonomías, del Senape, Conape, y en la próxima semana se los analizará en reunión de gabinete para ser remitida a la Cámara de Senadores, se generó y avanzó estableciendo en actas las conclusiones para la próxima sesión del Consejo Nacional de Autonomías a realizarse en Potosí”, expresó.
De igual manera, indico que los gobiernos departamentales esperan que en el Pacto Fiscal pueda incorporarse el planteamiento sobre la redistribución de recursos, considerando que es este el escenario para debatir sobre el tema.
En ese orden, Aldana refirió que el Gran Chaco, con la finalidad de fortalecer la autonomía regional, trabajará en el planteamiento para la modificación de la Ley Marco de Autonomías, como es el caso de las competencias concurrentes, las cuales no están contempladas para este nivel de gobierno.
“Es importante dar la celeridad y hacer la modificación de las competencias concurrentes, que involucran a salud, seguridad ciudadana, medio ambiente, y para ello es importante modificar la Ley Marco de Autonomías, para incorporar estas competencias concurrentes para ser delegadas o transferidas al Gobierno Regional del Gran Chaco”, acotó Aldana.