Caincotar alista curso para prevenir delitos
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija, (Caincotar), desarrollará este jueves el curso de capacitación sobre “Mecanismos de Prevención y Reacción Legal, ante Delitos y Perturbaciones Cometidos por Trabajadores y Particulares en Contra de la Actividad Empresarial”. La...



La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija, (Caincotar), desarrollará este jueves el curso de capacitación sobre “Mecanismos de Prevención y Reacción Legal, ante Delitos y Perturbaciones Cometidos por Trabajadores y Particulares en Contra de la Actividad Empresarial”. La formación se da en el marco de los seminarios y talleres que desarrolla la institución en favor de su asociado y de la comunidad.
La responsable de Atención al Socio de Caincotar, Carol Quiroga Mogro, explicó que la actividad nace a solicitud del asociado por lo que se contará con dos especialistas en la temática, como son los abogados Raúl Águila Peñaranda y Ana Flores Zavala.
“El objetivo es profundizar en aspectos como la protección constitucional y supraconstitucional que otorga el Estado a la actividad empresarial, ante atentados contra los medios de transporte y bloqueos de rutas; los delitos contra la economía nacional, como la destrucción de productos, contribuciones y ventajas ilegítimas de la dirigencia sindical, el uso indebido de información privilegiada y sociedades o asociaciones ficticias”, indicó Quiroga.
También serán objeto de análisis los delitos contra la industria y comercio, los delitos contra la libertad de trabajo, los atentados en contra del patrimonio de las empresas y los delitos informáticos, abordando los diversos tópicos, como el sabotaje, el fraude comercial, el desvío de clientela, la corrupción de dependientes, la violencia o amenazas por obreros y empleados, además de hurtos, extorsiones, apropiación indebida, despojo robos, estafas y abuso de confianza.
“Esperamos que al final del evento, los participantes en el mismo tengan un conocimiento cabal sobre qué mecanismos puede activar su empresa o servicio en cuanto a procesos ordinarios o extraordinarios ante las situaciones mencionadas”, puntualizó.
La responsable de Atención al Socio de Caincotar, Carol Quiroga Mogro, explicó que la actividad nace a solicitud del asociado por lo que se contará con dos especialistas en la temática, como son los abogados Raúl Águila Peñaranda y Ana Flores Zavala.
“El objetivo es profundizar en aspectos como la protección constitucional y supraconstitucional que otorga el Estado a la actividad empresarial, ante atentados contra los medios de transporte y bloqueos de rutas; los delitos contra la economía nacional, como la destrucción de productos, contribuciones y ventajas ilegítimas de la dirigencia sindical, el uso indebido de información privilegiada y sociedades o asociaciones ficticias”, indicó Quiroga.
También serán objeto de análisis los delitos contra la industria y comercio, los delitos contra la libertad de trabajo, los atentados en contra del patrimonio de las empresas y los delitos informáticos, abordando los diversos tópicos, como el sabotaje, el fraude comercial, el desvío de clientela, la corrupción de dependientes, la violencia o amenazas por obreros y empleados, además de hurtos, extorsiones, apropiación indebida, despojo robos, estafas y abuso de confianza.
“Esperamos que al final del evento, los participantes en el mismo tengan un conocimiento cabal sobre qué mecanismos puede activar su empresa o servicio en cuanto a procesos ordinarios o extraordinarios ante las situaciones mencionadas”, puntualizó.