Inauguran exposición de cuadros en homenaje a periodistas desaparecidos
Con motivo de conmemorar el Día Mundial del Periodista que se celebra cada 8 de septiembre, y en homenaje a los periodistas desaparecidos en el mundo, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Tarija inauguró la exposición de cuadros del artista Eduardo Navarro Gallo, en la galería del...
Con motivo de conmemorar el Día Mundial del Periodista que se celebra cada 8 de septiembre, y en homenaje a los periodistas desaparecidos en el mundo, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Tarija inauguró la exposición de cuadros del artista Eduardo Navarro Gallo, en la galería del Patio del Cabildo.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 7 de septiembre de 2018
La exposición pictórica denominada “Recordando a Cristian Mariscal”, periodista tarijeño que desapareció el pasado 19 de enero del 2014, estará abierto al público hasta el día viernes 14 de septiembre.
Entre las obras se encuentra pintado el retrato del fallecido sacerdote Luis Espinal, quien fue asesinado en 1980 tras intentar denunciar la compra irregular de aviones Hércules.
En la inauguración, el autor de la obra entregó al periódico El País un cuadro de reconocimiento por el aporte brindado en la investigación del caso Mariscal.
[caption id="attachment_57771" align="aligncenter" width="696"] Exposición de cuadros en homenaje a periodistas desaparecidos. Reconocimiento al periódico El País.[/caption]
Dato:
El periodista de Plus TV Cristian Mariscal fue visto por última vez la madrugada del 19 de enero de 2014, una cámara a las afueras de la discoteca donde trabajaba lo grabó dirigiéndose a su vehículo. Según los testimonios de los investigados, Cristian fue hasta la casa de su ex concubina, de la que guardaba una llave, para pedir una última oportunidad. Nadie más lo volvió a ver con vida.
La investigación se abrió y los problemas no tardaron en llegar. Se encontraron manchas de sangre en el domicilio, pero sus pruebas se arruinaron en el tránsito entre los laboratorios de la Policía y la Fiscalía; se pidieron pericias a los teléfonos y equipos de los involucrados, pero se arruinaron en un allanamiento forzado desde la Fiscalía de Chuquisaca a las oficinas del perito Carlos Facundo Olascoaga; se encontró el auto de Mariscal, su papá describió algunas de sus reparaciones antes de verlo, pero acabó siendo desestimado por la burocracia de la importación chuta. Matrículas clonadas, dicen.
Lo cierto es que cuando se cumplió el plazo de la investigación, los imputados fueron sobreseídos y se eliminó el personal asignado a la investigación, lo que equivale a un cierre del caso.
#Tarija Inauguran exposición de cuadros en homenaje a periodistas desaparecidos.
En el Patio del Cabildo @TarijaCapital pic.twitter.com/NOxAshHVsz
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 7 de septiembre de 2018
La exposición pictórica denominada “Recordando a Cristian Mariscal”, periodista tarijeño que desapareció el pasado 19 de enero del 2014, estará abierto al público hasta el día viernes 14 de septiembre.
Entre las obras se encuentra pintado el retrato del fallecido sacerdote Luis Espinal, quien fue asesinado en 1980 tras intentar denunciar la compra irregular de aviones Hércules.
En la inauguración, el autor de la obra entregó al periódico El País un cuadro de reconocimiento por el aporte brindado en la investigación del caso Mariscal.
[caption id="attachment_57771" align="aligncenter" width="696"] Exposición de cuadros en homenaje a periodistas desaparecidos. Reconocimiento al periódico El País.[/caption]
Dato:
El periodista de Plus TV Cristian Mariscal fue visto por última vez la madrugada del 19 de enero de 2014, una cámara a las afueras de la discoteca donde trabajaba lo grabó dirigiéndose a su vehículo. Según los testimonios de los investigados, Cristian fue hasta la casa de su ex concubina, de la que guardaba una llave, para pedir una última oportunidad. Nadie más lo volvió a ver con vida.
La investigación se abrió y los problemas no tardaron en llegar. Se encontraron manchas de sangre en el domicilio, pero sus pruebas se arruinaron en el tránsito entre los laboratorios de la Policía y la Fiscalía; se pidieron pericias a los teléfonos y equipos de los involucrados, pero se arruinaron en un allanamiento forzado desde la Fiscalía de Chuquisaca a las oficinas del perito Carlos Facundo Olascoaga; se encontró el auto de Mariscal, su papá describió algunas de sus reparaciones antes de verlo, pero acabó siendo desestimado por la burocracia de la importación chuta. Matrículas clonadas, dicen.
Lo cierto es que cuando se cumplió el plazo de la investigación, los imputados fueron sobreseídos y se eliminó el personal asignado a la investigación, lo que equivale a un cierre del caso.