Piden apresurar la ley para cuidar el patrimonio urbano
Desde la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Municipal se pedirá dar celeridad a la revisión del proyecto de ley de incentivos en el Ministerio de Economía y Finanzas para conservar el patrimonio urbano, fomentar el mantenimiento y refacción de las fachadas históricas. El...



Desde la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Municipal se pedirá dar celeridad a la revisión del proyecto de ley de incentivos en el Ministerio de Economía y Finanzas para conservar el patrimonio urbano, fomentar el mantenimiento y refacción de las fachadas históricas.
El director de esa unidad, Marco Argote, informó que la Secretaría de Turismo y Cultura generó un proyecto de ley para dar incentivo a los propietarios que tienen casas patrimoniales con el objetivo de fomentar la inversión privada para la recuperación de las fachadas más antiguas y así fortalecer otro punto atractivo turístico de la ciudad de Tarija.
La propuesta de la ley de incentivos está enfocada al tema impositivo, se reducirá hasta un 100 por ciento de los impuestos a las casas que tengan mayor valor patrimonial y en base a una escala se determinará el porcentaje del total de impuestos de reducción. Además se pretende generar beneficios como la aprobación de planos con cero aranceles respecto a las gestiones en el Colegio de Arquitectos de Tarija, es decir se espera que también los profesionales se sumen a los incentivos y no se le cobre al propietario cuando actualice los planos.
Las gestiones ante las entidades financieras, a través de una ley nacional, tienen diferentes políticas para los propietarios de inmuebles patrimoniales para que cuenten con los beneficios de acceder a créditos bancarios. “Habrá ciertas condiciones ventajosas para que los créditos sean factibles para los propietarios de estos bienes”, dijo. Por otro lado, anunció la posibilidad de hacer gestiones en coordinación con instituciones como: Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) para realizar una reducción en los servicios básicos a los bienes patrimoniales
El proyecto de ley de incentivos se presentó al Concejo Municipal de Cercado pero la directiva la derivó al Ministerio de Economía y Finanzas en La Paz para su aprobación. “Nos extraña porque no tenemos una autonomía verdadera, porque si esta autonomía existiría tendríamos la autoridad para aprobar esta ley”, manifestó Argote.
El director de esa unidad, Marco Argote, informó que la Secretaría de Turismo y Cultura generó un proyecto de ley para dar incentivo a los propietarios que tienen casas patrimoniales con el objetivo de fomentar la inversión privada para la recuperación de las fachadas más antiguas y así fortalecer otro punto atractivo turístico de la ciudad de Tarija.
La propuesta de la ley de incentivos está enfocada al tema impositivo, se reducirá hasta un 100 por ciento de los impuestos a las casas que tengan mayor valor patrimonial y en base a una escala se determinará el porcentaje del total de impuestos de reducción. Además se pretende generar beneficios como la aprobación de planos con cero aranceles respecto a las gestiones en el Colegio de Arquitectos de Tarija, es decir se espera que también los profesionales se sumen a los incentivos y no se le cobre al propietario cuando actualice los planos.
Las gestiones ante las entidades financieras, a través de una ley nacional, tienen diferentes políticas para los propietarios de inmuebles patrimoniales para que cuenten con los beneficios de acceder a créditos bancarios. “Habrá ciertas condiciones ventajosas para que los créditos sean factibles para los propietarios de estos bienes”, dijo. Por otro lado, anunció la posibilidad de hacer gestiones en coordinación con instituciones como: Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) para realizar una reducción en los servicios básicos a los bienes patrimoniales
El proyecto de ley de incentivos se presentó al Concejo Municipal de Cercado pero la directiva la derivó al Ministerio de Economía y Finanzas en La Paz para su aprobación. “Nos extraña porque no tenemos una autonomía verdadera, porque si esta autonomía existiría tendríamos la autoridad para aprobar esta ley”, manifestó Argote.