La ARCH se concentra en una política de salud
El presidente de la Asamblea Regional del Chaco (ARCH), Mario Aldana, en conferencia de prensa, informó el martes que su despacho tiene como prioridad encarar el problema latente del Sistema de Salud en la Región. Ya que esta materia es una competencia concurrente entre los tres niveles de...



El presidente de la Asamblea Regional del Chaco (ARCH), Mario Aldana, en conferencia de prensa, informó el martes que su despacho tiene como prioridad encarar el problema latente del Sistema de Salud en la Región. Ya que esta materia es una competencia concurrente entre los tres niveles de Gobierno.
“Este tema no es político, ni se quiere aprovechar de esto, para querer sacar algún redito político”, dijo la autoridad a tiempo de recalcar que los órganos legislativos del Chaco y el departamental buscan generar espacios de debate y análisis sobre cómo reconfigurar el Sistema de Salud Regional y Departamental.
“Esto mediante la conformación de mesas técnicas en los diferentes municipios de la región y del departamento, a fin de poder establecer un diagnostico lo más cercano a la realidad, técnico y social, con la participación de todos los actores principales. Y de esta manera poder definir una propuesta de política de salud pública, desde el nivel de Gobierno Regional y Departamental”, continuó explicando el Presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco.
Dijo también que la metodología que utilizarán será una mesa técnica general de los tres municipio, con participación del Gobierno Regional y el Departamental a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con personeros del Servicio Estatal de Autonomía (SEA), por el tema competencial.
Son dos los temas a tratar: el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) y la exposición de las propuestas de los municipios de Villa Montes y Yacuiba sobre los seguros, Sistema Único de Salud (SUS) y el Seguro Único de Salud Yacuiba (SUSY). El otro tema es el competencial para la administración del hospital del tercer nivel. La exposición sobre las posibles salidas para la administración del hospital de tercer nivel estarán a cargo del SEA y del Ministerio de Salud.
“Este tema no es político, ni se quiere aprovechar de esto, para querer sacar algún redito político”, dijo la autoridad a tiempo de recalcar que los órganos legislativos del Chaco y el departamental buscan generar espacios de debate y análisis sobre cómo reconfigurar el Sistema de Salud Regional y Departamental.
“Esto mediante la conformación de mesas técnicas en los diferentes municipios de la región y del departamento, a fin de poder establecer un diagnostico lo más cercano a la realidad, técnico y social, con la participación de todos los actores principales. Y de esta manera poder definir una propuesta de política de salud pública, desde el nivel de Gobierno Regional y Departamental”, continuó explicando el Presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco.
Dijo también que la metodología que utilizarán será una mesa técnica general de los tres municipio, con participación del Gobierno Regional y el Departamental a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con personeros del Servicio Estatal de Autonomía (SEA), por el tema competencial.
Son dos los temas a tratar: el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) y la exposición de las propuestas de los municipios de Villa Montes y Yacuiba sobre los seguros, Sistema Único de Salud (SUS) y el Seguro Único de Salud Yacuiba (SUSY). El otro tema es el competencial para la administración del hospital del tercer nivel. La exposición sobre las posibles salidas para la administración del hospital de tercer nivel estarán a cargo del SEA y del Ministerio de Salud.