• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios dicen que el PIB tarijeño se contrajo un 3,6%

Los empresarios sostienen que el Producto Interno Bruto (PIB) de Tarija registra un índice negativo de 3,6 por ciento. Por ello, dicen que es imposible pagar el doble aguinaldo en este departamento y esperan reunirse con el presidente Evo Morales. Mientras, el sector obrero también tiene...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 04/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los empresarios sostienen que el Producto Interno Bruto (PIB) de Tarija registra un índice negativo de 3,6 por ciento. Por ello, dicen que es imposible pagar el doble aguinaldo en este departamento y esperan reunirse con el presidente Evo Morales. Mientras, el sector obrero también tiene propuesta sobre la asignación de este beneficio, el cual está referido a una escala salarial.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB de Tarija en el año 2010 fue de 7,23; el 2011 llegó a 6,32; el 2012 subió a 9,64; el 2013 llegó a 11,15; el 2014 bajó a 4,98; el 2015 disminuyó a -2,73; el 2016 se redujo a -6,15 y el 2017 llegó a -3,6, cifra igual a la que indican los empresarios en lo que va de este año. Desde el 2015 Tarija es el único departamento que muestra índices negativos.

Para el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, el índice negativo es porque el 30 por ciento del PIB de Tarija aún depende directamente del gas. Sin embargo, en los últimos años el sector agrícola, el transporte y el manufacturero tarijeño continuó en crecimiento.

El presidente de la Cámara Departamental de la Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Gerardo Aparicio, dijo que para los empresarios es imposible pagar el doble aguinaldo, más cuando saben que el PIB departamental es de -3,6. Sin embargo, también son conscientes que tienen que cumplir con esa disposición.

“El Presidente dijo que iba hacer una invitación al sector privado, pero hasta el momento no sucedió eso. Nosotros queremos explicarle la verdadera situación en la que se encuentra el departamento de Tarija -comentó el dirigente- para cumplir esa disposición se tenía que clasificar por sectores y por departamentos. No nos explicamos cómo podemos pagar eso si no estamos en condiciones para hacerlo, provocaría muchísimos despidos en las empresas”.
Para el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Walter Aguilera, puede ser que algunos no estén en condiciones de cancelar el doble aguinaldo, pero que también jamás se escuchó a los empresarios decir que sí están en condiciones de hacerlo.

Al margen de ello, la propuesta hecha por su institución al Gobierno la pasada semana, fue que el doble aguinaldo tenga un límite, porque no puede haber trabajadores que ganan 20.000 bolivianos y reciban ese beneficio, mientras que otros solo ganan el mínimo nacional.
“El principio de igualdad debe de ser siempre mirando a los de abajo. No puede darse un doble aguinaldo de manera genérica, cuando unos perciben 2.000 y otros arriba de los 20.000 -señaló Aguilera- esto fue escuchado de buena manera por el presidente, Evo Morales, esperamos que pueda aplicarse”.

En cuanto a la propuesta de los empresarios, que ese beneficio sea conforme al PIB de cada departamento, es algo imposible, lo cual implicaría que en cada región haya una ley departamental para otorgar el doble aguinaldo.

El DS 1802 establece el doble aguinaldo

El Decreto Supremo 1802 establece que los beneficiarios del segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” serán aquellos que hubieran prestado servicio, en una misma entidad, empresa o institución por un mínimo de tres meses de manera ininterrumpida durante la gestión fiscal. Cuando no se hubiese trabajado los doce meses, el pago se realizará por duodécimas en proporción al tiempo laborado.

Para el caso de las servidoras y servidores públicos que cumplan funciones en el servicio diplomático y consular, y aquellos que prestan servicios fuera del país, el segundo aguinaldo se aplicará sobre el haber básico, sin incluir el gasto por compensación del costo de vida en el exterior.

Cuando las entidades públicas no cuenten con saldos presupuestarios suficientes, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), queda autorizado para asignar los recursos necesarios, previa evaluación y a solicitud de la entidad. Se estima que la norma para el segundo aguinaldo de este año tendrá similares características.

[gallery ids="56564,56569"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Doble aguinaldo
  • #PIB
  • #Empresarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 2
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 3
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 4
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 5
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza

Noticias Relacionadas
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
  • Nacional
  • 29/04/2025
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS