Imer firma convenio con Casa Ideal para viviendas
El grupo internacional Imer procedió a la firma oficial del documento de trabajo y alianza estratégica con la empresa Casa Ideal Srl. Esta alianza entre ambas organizaciones permitirá asegurar, principalmente, la provisión de la materia prima del panel forte m2 para ser utilizado en los...



El grupo internacional Imer procedió a la firma oficial del documento de trabajo y alianza estratégica con la empresa Casa Ideal Srl. Esta alianza entre ambas organizaciones permitirá asegurar, principalmente, la provisión de la materia prima del panel forte m2 para ser utilizado en los proyectos de vivienda.
En una publicación de Imer se recalcó lo importante que es contar con empresas que están a la vanguardia en el área de la innovación y tecnología de productos, materiales y equipos para la ejecución de proyectos de construcción, el propósito de cambiar la forma de construir en Bolivia, hacia un escenario de sostenibilidad mediante el uso de materiales que faciliten la construcción sostenible.
El gerente general de Imer, José Luis Oroza Fagalde, sostuvo que la firma del convenio interinstitucional fue para promover la creación del panel forte, debido a las características que tiene que supera los sistemas tradicionales de construcción. “Hemos firmado un acuerdo para la provisión de todo el material de construcción para los proyectos de vivienda programados con ejecución en Tarija”, manifestó.
En el departamento se ejecutarán más de 1.000 viviendas que beneficiarán a las familias que están dentro del proyecto. El grupo objetivo se selecciona de acuerdo a las necesidades de los beneficiarios. El programa está dirigido a familias con escasos recursos y que no pueden acceder a créditos de la banca privada por una serie de requisitos que se solicitan, pero son trabajadores por cuenta propia y generan sus recursos.
“Ellos alquilan una vivienda. Lo que se pretende es que los montos que ellos invierten en un alquiler, esos montos vayan a cubrir las cuotas con las que vayan a pagar su propia casa”, expresó.
Respecto al material de construcción, informó que se trata de la última tecnología y utiliza sistemas anti sismos. “Siendo de mayor relevancia la construcción de viviendas privadas, motivo por el cual se decidió modificar Imer SP a Grupo Internacional Imer SRL, cumpliendo con todos los requisitos, certificaciones y registros exigidos en el país para poder gestionar y trabajar en estos emprendimientos privados, los mismos que logramos transformar en una fuente de oportunidades”, dijo.
En una publicación de Imer se recalcó lo importante que es contar con empresas que están a la vanguardia en el área de la innovación y tecnología de productos, materiales y equipos para la ejecución de proyectos de construcción, el propósito de cambiar la forma de construir en Bolivia, hacia un escenario de sostenibilidad mediante el uso de materiales que faciliten la construcción sostenible.
El gerente general de Imer, José Luis Oroza Fagalde, sostuvo que la firma del convenio interinstitucional fue para promover la creación del panel forte, debido a las características que tiene que supera los sistemas tradicionales de construcción. “Hemos firmado un acuerdo para la provisión de todo el material de construcción para los proyectos de vivienda programados con ejecución en Tarija”, manifestó.
En el departamento se ejecutarán más de 1.000 viviendas que beneficiarán a las familias que están dentro del proyecto. El grupo objetivo se selecciona de acuerdo a las necesidades de los beneficiarios. El programa está dirigido a familias con escasos recursos y que no pueden acceder a créditos de la banca privada por una serie de requisitos que se solicitan, pero son trabajadores por cuenta propia y generan sus recursos.
“Ellos alquilan una vivienda. Lo que se pretende es que los montos que ellos invierten en un alquiler, esos montos vayan a cubrir las cuotas con las que vayan a pagar su propia casa”, expresó.
Respecto al material de construcción, informó que se trata de la última tecnología y utiliza sistemas anti sismos. “Siendo de mayor relevancia la construcción de viviendas privadas, motivo por el cual se decidió modificar Imer SP a Grupo Internacional Imer SRL, cumpliendo con todos los requisitos, certificaciones y registros exigidos en el país para poder gestionar y trabajar en estos emprendimientos privados, los mismos que logramos transformar en una fuente de oportunidades”, dijo.