Caincotar alista Foro de Responsabilidad Social
Con el objetivo de destacar la importancia que tiene el proceso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el mundo actual, además de despejar dudas sobre los beneficios y limitaciones que hay para su implementación, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar)...



Con el objetivo de destacar la importancia que tiene el proceso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el mundo actual, además de despejar dudas sobre los beneficios y limitaciones que hay para su implementación, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) desarrollará el miércoles 29 de agosto el I Foro de Responsabilidad Social Empresarial.
La información la proporcionó el presidente del Directorio de Caincotar, Gerardo Aparicio Romero, a tiempo de explicar que esta actividad está dirigida a empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y público en general que estén interesados en esta temática, como un aporte de la institución a la cualificación de quienes desarrollan cualquier tipo de actividad productiva.
“Este Foro nos permitirá conocer cómo este mecanismo puede permitir al empresario acercarse a la sociedad y constituirla, en el mediano plazo, en aliados estratégicos, por lo que esperamos la masiva participación de la población, considerando que estamos haciendo el esfuerzo para contar con la presentación de reconocidas personalidades de nuestro país en cuanto a RSE”, sostuvo Aparicio Romero.
Asimismo, en cuanto a los expositores, indicó que se contará con la participación de Álvaro Bazán, quien introducirá en la RSE 2.0, además de David Hinojosa, quien profundizará en Marketing Responsable; Mauricio Quintanilla, en RSE y Negocios Inclusivos – Core Business de la empresa; y, finalmente, Claudia Pozo, quien profundizará en cuanto a las certificaciones y regulaciones sobre la temática vigentes en el país.
“Creemos que este es el momento de hablar y conocer sobre esta temática, porque hemos visto que mucho se confunde la RSE con beneficencia, o no se la interpreta de la manera más cabal. Es por ello que invitamos al público en general, especialmente a empresarios y emprendedores, a ser parte de este evento que se desarrollará el día miércoles 29 de agosto, a partir de las 18:30 horas, en el Auditorio del Patio del Cabildo”, concluyó el ejecutivo, aclarando que la participación es gratuita, debiendo hacerse un registro previo en Caincotar para la elaboración de los certificados.
¿Qué es la RSE?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.
El objetivo principal de la responsabilidad social empresarial es que el impacto positivo que causan estas prácticas en la sociedad se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para las empresas. Así, ser responsable socialmente generará automáticamente más productividad, puesto que una mejora en las condiciones para los trabajadores optimizará también su eficacia.
La responsabilidad social empresarial se focaliza en tres vertientes: cuidado al medio ambiente, a las condiciones laborales de sus trabajadores y apoyo a las causas humanitarias.
Es una herramienta de ventajas en la calidad de sus trabajadores. Con esta actividad se puede crear lazos y lograr un buen clima laboral, cosa que es muy importante en la producción. Si los empleados se sienten a gusto en su trabajo, los resultados serán positivos.
La información la proporcionó el presidente del Directorio de Caincotar, Gerardo Aparicio Romero, a tiempo de explicar que esta actividad está dirigida a empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y público en general que estén interesados en esta temática, como un aporte de la institución a la cualificación de quienes desarrollan cualquier tipo de actividad productiva.
“Este Foro nos permitirá conocer cómo este mecanismo puede permitir al empresario acercarse a la sociedad y constituirla, en el mediano plazo, en aliados estratégicos, por lo que esperamos la masiva participación de la población, considerando que estamos haciendo el esfuerzo para contar con la presentación de reconocidas personalidades de nuestro país en cuanto a RSE”, sostuvo Aparicio Romero.
Asimismo, en cuanto a los expositores, indicó que se contará con la participación de Álvaro Bazán, quien introducirá en la RSE 2.0, además de David Hinojosa, quien profundizará en Marketing Responsable; Mauricio Quintanilla, en RSE y Negocios Inclusivos – Core Business de la empresa; y, finalmente, Claudia Pozo, quien profundizará en cuanto a las certificaciones y regulaciones sobre la temática vigentes en el país.
“Creemos que este es el momento de hablar y conocer sobre esta temática, porque hemos visto que mucho se confunde la RSE con beneficencia, o no se la interpreta de la manera más cabal. Es por ello que invitamos al público en general, especialmente a empresarios y emprendedores, a ser parte de este evento que se desarrollará el día miércoles 29 de agosto, a partir de las 18:30 horas, en el Auditorio del Patio del Cabildo”, concluyó el ejecutivo, aclarando que la participación es gratuita, debiendo hacerse un registro previo en Caincotar para la elaboración de los certificados.
¿Qué es la RSE?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.
El objetivo principal de la responsabilidad social empresarial es que el impacto positivo que causan estas prácticas en la sociedad se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para las empresas. Así, ser responsable socialmente generará automáticamente más productividad, puesto que una mejora en las condiciones para los trabajadores optimizará también su eficacia.
La responsabilidad social empresarial se focaliza en tres vertientes: cuidado al medio ambiente, a las condiciones laborales de sus trabajadores y apoyo a las causas humanitarias.
Es una herramienta de ventajas en la calidad de sus trabajadores. Con esta actividad se puede crear lazos y lograr un buen clima laboral, cosa que es muy importante en la producción. Si los empleados se sienten a gusto en su trabajo, los resultados serán positivos.