El PERTT tiene 20 mil plantines para Sama
El director del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT), Marcelo Vacaflor, informó el viernes que esa institución tiene 20.000 plantines producidos para reforestar la reserva de Sama, que el pasado año fue afectada por un incendio que consumió más de 10 hectáreas...



El director del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT), Marcelo Vacaflor, informó el viernes que esa institución tiene 20.000 plantines producidos para reforestar la reserva de Sama, que el pasado año fue afectada por un incendio que consumió más de 10 hectáreas de pastizales y bosques.
“Tenemos unos 20.000 plantines, entre pinos y guayabo, los tenemos en el PERTT ya crecidos y preparados para reforestar la reserva de Sama. Ahora debemos coordinar una estrategia con el encargado de la reserva para empezar la reforestación”, informó a la Agencia Boliviana de Información.
Recordó que el pasado año, tras el incendio, se pidió permiso del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para ingresar a la reserva a recoger semillas y plantines de especies nativas para una posterior reforestación.
“Ahora estamos a la espera de una reunión con el Sernap para definir los lugares y tipo de planta que pondremos. Cabe aclarar que nosotros estamos trabajando con el tema de producción de planta y en octubre hacia adelante es ideal para la plantación”, agregó el director del PERTT.
“Tenemos unos 20.000 plantines, entre pinos y guayabo, los tenemos en el PERTT ya crecidos y preparados para reforestar la reserva de Sama. Ahora debemos coordinar una estrategia con el encargado de la reserva para empezar la reforestación”, informó a la Agencia Boliviana de Información.
Recordó que el pasado año, tras el incendio, se pidió permiso del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para ingresar a la reserva a recoger semillas y plantines de especies nativas para una posterior reforestación.
“Ahora estamos a la espera de una reunión con el Sernap para definir los lugares y tipo de planta que pondremos. Cabe aclarar que nosotros estamos trabajando con el tema de producción de planta y en octubre hacia adelante es ideal para la plantación”, agregó el director del PERTT.