Magisterio Urbano de Tarija manifiestan preocupación respecto a supuesto ingreso de maestros Venezolanos
La ejecutiva del Magisterio Urbano de Tarija, Roxana Quezada manifestó la preocupación de los maestros urbanos respecto al supuesto ingreso de profesores de Educación Física al sistema de Educación Nacional Boliviano. "Quieren traer maestros venezolanos en el área de Educación Física...



La ejecutiva del Magisterio Urbano de Tarija, Roxana Quezada manifestó la preocupación de los maestros urbanos respecto al supuesto ingreso de profesores de Educación Física al sistema de Educación Nacional Boliviano.
"Quieren traer maestros venezolanos en el área de Educación Física y no lo vamos a permitir". Alegó que el proceso no corresponde debido a que para ejercer dentro del sistema nacional deben haber estudiado en una normal de Bolivia, refió Quezada.
Comunicó también que en Tarija existen “alrededor de 1000 maestros" sin trabajo, quienes estaría pidiendo horas de trabajo a las distritales porque no hay jubilaciones. "Debido a que la jubilación no alcanza para vivir en la actual economía de Bolivia", declaró.
Por su parte el ministro de Educación, Roberto Aguilar, desmintió la denuncia sobre maestros venezolanos que estarían siendo contratados en el país. Aseguró que son docentes bolivianos que estudiaron Educación Física en Venezuela y que solicitaron su incorporación al sistema educativo.
"Quieren traer maestros venezolanos en el área de Educación Física y no lo vamos a permitir". Alegó que el proceso no corresponde debido a que para ejercer dentro del sistema nacional deben haber estudiado en una normal de Bolivia, refió Quezada.
Comunicó también que en Tarija existen “alrededor de 1000 maestros" sin trabajo, quienes estaría pidiendo horas de trabajo a las distritales porque no hay jubilaciones. "Debido a que la jubilación no alcanza para vivir en la actual economía de Bolivia", declaró.
Por su parte el ministro de Educación, Roberto Aguilar, desmintió la denuncia sobre maestros venezolanos que estarían siendo contratados en el país. Aseguró que son docentes bolivianos que estudiaron Educación Física en Venezuela y que solicitaron su incorporación al sistema educativo.