Gobernación se abre a revisar convenio de Ciudad Inteligente
El anuncio de que la Gobernación no será parte del proyecto Ciudad Inteligente impulsado por el Gobierno Municipal de Cercado con un costo de 96.000.000 bolivianos, ha generado en los últimos días una cadena de reacciones. Sin embargo, las partes insisten en que la decisión no obedece a un...



El anuncio de que la Gobernación no será parte del proyecto Ciudad Inteligente impulsado por el Gobierno Municipal de Cercado con un costo de 96.000.000 bolivianos, ha generado en los últimos días una cadena de reacciones. Sin embargo, las partes insisten en que la decisión no obedece a un distanciamiento político, por lo que coinciden en la necesidad de reunirse a revisar la parte técnica, legal y financiera en busca de una salida contractual.
El acto para la firma del convenio se desarrolló un 10 de mayo del año 2016 en el salón Rojo de la Gobernación, con la presencia del tutor para Tarija del Programa Ciudades con Futuro de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el exalcalde de la ciudad colombiana de Medellín, Aníbal Gaviria, que presenció la firma del convenio intergobernativo entre el alcalde Rodrigo Paz y el gobernador Adrián Oliva.
Desde la Gobernación de Tarija el secretario de Justicia, Yamil García, subrayó que están dispuestos a discutir todo lo relativo al proyecto, tomando en cuenta que en lo legal se cuenta con una cláusula que les permite resolver el contrato, en un contexto en el que se apunta a la Ley del 8% como la causante de un recorte financiero que le impide a la entidad departamental invertir en Ciudad Inteligente.
En ese marco, García manifestó que el convenio establece que los desembolsos para este proyecto que era por concurrencia están sujetos a disponibilidad económica, y al encontrarse la Gobernación en una situación difícil no ha tenido la posibilidad de dar una contraparte financiera, esto pese a que desde el Gobierno municipal afirmó que el proyecto ya ingresa a su tercera fase satisfactoriamente.
“Se tiene que la cláusula décima del convenio firmado por ambas entidades sí posibilita la resolución del convenio ante la presencia de causales establecidas en el mismo, por lo que ese procedimiento ha sido cumplido. La Gobernación está abierta a discutir todo lo que implique la parte técnica y la parte administrativa, con la parte legal con la instancia correspondiente porque estamos actuando conforme a derecho”, explicó el funcionario.
Sobre el mismo tema, el secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Cercado, Diego Ávila, explicó que el propio convenio con la Gobernación tiene cláusulas de garantía que establecen un marco legal, empero aclaró que si bien en el extremo se puede aplicar un débito automático “no se quiere hacer esto”, pues aseguró que se entiende la situación que atraviesa la Gobernación tarijeña.
Ávila aseveró que hay contratos firmados y se va a trabajar en ese marco, recordando además que se tiene recursos invertidos como por ejemplo en el estudio a diseño final que tiene un costo de 2.5 millones de bolivianos. Por lo que subrayó la necesidad de sentarse a trabajar en los problemas, recalcando que “no hay confrontación entre entidades” y se llamará a la Gobernación a dilucidar el tema.
Gobierno muestra interés en el proyecto
El proyecto apunta a la transformación de Tarija en una “Ciudad Inteligente”, refiere a un municipio interconectado en el que se generan una serie de servicios por parte de los poderes locales para poner la tecnología al servicio de las necesidades de los ciudadanos. Además se relacionará con los servicios culturales, de turismo, salud, educación, formación, comercio, entre otros.
Sin embargo, pese a las ventajas que se informan, distintas autoridades opositoras a la gestión de Rodrigo Paz han saludado la decisión de la Gobernación de no participar. El senador Víctor Hugo Zamora indicó que solicitarán formalmente auditorías a Ciudad Inteligente, desde su proceso de adjudicación a Huawei, asegurando incluso existen presuntos sobreprecios.
Desde el Concejo Municipal, el presidente Francisco Rosas manifestó que desde el legislativo se analizará la situación, asegurando que es posible redireccionar la ejecución de recursos públicos en proyectos más urgentes.
Por su parte, el secretario Diego Ávila se mostró optimista, ya que incluso el Ministerio de Gobierno ha mostrado interés en este proyecto que sería el primero en el país, por lo que se avizora una solución en el financiamiento.
[gallery ids="43062,43063"]
El acto para la firma del convenio se desarrolló un 10 de mayo del año 2016 en el salón Rojo de la Gobernación, con la presencia del tutor para Tarija del Programa Ciudades con Futuro de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el exalcalde de la ciudad colombiana de Medellín, Aníbal Gaviria, que presenció la firma del convenio intergobernativo entre el alcalde Rodrigo Paz y el gobernador Adrián Oliva.
Desde la Gobernación de Tarija el secretario de Justicia, Yamil García, subrayó que están dispuestos a discutir todo lo relativo al proyecto, tomando en cuenta que en lo legal se cuenta con una cláusula que les permite resolver el contrato, en un contexto en el que se apunta a la Ley del 8% como la causante de un recorte financiero que le impide a la entidad departamental invertir en Ciudad Inteligente.
En ese marco, García manifestó que el convenio establece que los desembolsos para este proyecto que era por concurrencia están sujetos a disponibilidad económica, y al encontrarse la Gobernación en una situación difícil no ha tenido la posibilidad de dar una contraparte financiera, esto pese a que desde el Gobierno municipal afirmó que el proyecto ya ingresa a su tercera fase satisfactoriamente.
“Se tiene que la cláusula décima del convenio firmado por ambas entidades sí posibilita la resolución del convenio ante la presencia de causales establecidas en el mismo, por lo que ese procedimiento ha sido cumplido. La Gobernación está abierta a discutir todo lo que implique la parte técnica y la parte administrativa, con la parte legal con la instancia correspondiente porque estamos actuando conforme a derecho”, explicó el funcionario.
Sobre el mismo tema, el secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Cercado, Diego Ávila, explicó que el propio convenio con la Gobernación tiene cláusulas de garantía que establecen un marco legal, empero aclaró que si bien en el extremo se puede aplicar un débito automático “no se quiere hacer esto”, pues aseguró que se entiende la situación que atraviesa la Gobernación tarijeña.
Ávila aseveró que hay contratos firmados y se va a trabajar en ese marco, recordando además que se tiene recursos invertidos como por ejemplo en el estudio a diseño final que tiene un costo de 2.5 millones de bolivianos. Por lo que subrayó la necesidad de sentarse a trabajar en los problemas, recalcando que “no hay confrontación entre entidades” y se llamará a la Gobernación a dilucidar el tema.
Gobierno muestra interés en el proyecto
El proyecto apunta a la transformación de Tarija en una “Ciudad Inteligente”, refiere a un municipio interconectado en el que se generan una serie de servicios por parte de los poderes locales para poner la tecnología al servicio de las necesidades de los ciudadanos. Además se relacionará con los servicios culturales, de turismo, salud, educación, formación, comercio, entre otros.
Sin embargo, pese a las ventajas que se informan, distintas autoridades opositoras a la gestión de Rodrigo Paz han saludado la decisión de la Gobernación de no participar. El senador Víctor Hugo Zamora indicó que solicitarán formalmente auditorías a Ciudad Inteligente, desde su proceso de adjudicación a Huawei, asegurando incluso existen presuntos sobreprecios.
Desde el Concejo Municipal, el presidente Francisco Rosas manifestó que desde el legislativo se analizará la situación, asegurando que es posible redireccionar la ejecución de recursos públicos en proyectos más urgentes.
Por su parte, el secretario Diego Ávila se mostró optimista, ya que incluso el Ministerio de Gobierno ha mostrado interés en este proyecto que sería el primero en el país, por lo que se avizora una solución en el financiamiento.
[gallery ids="43062,43063"]