Asambleísta del MAS denuncia irregularidades en el Servicio de Caminos (SEDECA)
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Erwin Mansilla, denunció el lunes una serie de irregularidades en el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), dependiente de la Gobernación de Tarija. "Hace mucho tiempo había denunciado que existe una mafia organizada en Sedeca, día a...



El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Erwin Mansilla, denunció el lunes una serie de irregularidades en el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), dependiente de la Gobernación de Tarija.
"Hace mucho tiempo había denunciado que existe una mafia organizada en Sedeca, día a día van apareciendo las denuncias, me hicieron llegar las denuncias, por ejemplo, que se adquieren 10 gomas las que figuran que ingresaron administrativamente a almacenes, pero físicamente no están", informó en conferencia de prensa.
El legislador precisó que son los mismos trabajadores del Sedeca, cansados de ver el mal manejo en la institución, los que le hacen llegar las denuncias.
"En los últimos 10 años el Sedeca habrá movido unos 20 millones de bolivianos en compra de repuestos y de acuerdo a las denuncias por lo menos unos 3 millones de bolivianos no se sabe dónde fueron a parar, estamos hablando ya de corrupción", agregó.
Informo que solicitará una petición de informe escrito a la Gobernación sobre el movimiento económico del Sedeca desde 2005, además, una auditoria especial.
"Nosotros no podemos dar nombres de los denunciantes, porque son de la misma institución y la misma unidad, si damos nombres podemos perder la ayuda para fiscalizar", aclaró.
Tomado de ABI
"Hace mucho tiempo había denunciado que existe una mafia organizada en Sedeca, día a día van apareciendo las denuncias, me hicieron llegar las denuncias, por ejemplo, que se adquieren 10 gomas las que figuran que ingresaron administrativamente a almacenes, pero físicamente no están", informó en conferencia de prensa.
El legislador precisó que son los mismos trabajadores del Sedeca, cansados de ver el mal manejo en la institución, los que le hacen llegar las denuncias.
"En los últimos 10 años el Sedeca habrá movido unos 20 millones de bolivianos en compra de repuestos y de acuerdo a las denuncias por lo menos unos 3 millones de bolivianos no se sabe dónde fueron a parar, estamos hablando ya de corrupción", agregó.
Informo que solicitará una petición de informe escrito a la Gobernación sobre el movimiento económico del Sedeca desde 2005, además, una auditoria especial.
"Nosotros no podemos dar nombres de los denunciantes, porque son de la misma institución y la misma unidad, si damos nombres podemos perder la ayuda para fiscalizar", aclaró.
Tomado de ABI