Lanzan un juego de pistas para el show del terror
Con el objetivo de promocionar el espectáculo “Gira del Terror Tarija; los objetos más poseídos de Bolivia”, su organizador, Rommel Bautista, montó un juego de pistas que iniciará a la medianoche de hoy sábado y consiste en buscar entradas en distintos lugares de la ciudad. La...



Con el objetivo de promocionar el espectáculo “Gira del Terror Tarija; los objetos más poseídos de Bolivia”, su organizador, Rommel Bautista, montó un juego de pistas que iniciará a la medianoche de hoy sábado y consiste en buscar entradas en distintos lugares de la ciudad.
La acción denominada “Los juegos macabros” consiste en que se esconderán entradas en toda Tarija y en la página del Facebook: Gira del Terror Tarija: Los Objetos más poseídos de Bolivia, se lanzarán la forma para que puedan encontrarlas, “es como una búsqueda de tesoro terrorífica”, agregó.
El juego empezará hoy a la media noche y será durante toda la semana hasta que empiece el espectáculo que fue programado para el sábado 21 a las 19.00 horas, se llevará a cabo en el coliseo Universitario “Juan Misael Saracho” y las entradas están a la venta en el Resto - Bar XOXO, ubicado en la plaza Luis de Fuentes. El boleto para general tiene un precio de 35 bolivianos y para el área VIP 70.
“El evento es parte de una gira que realizamos por toda Bolivia –contó-, estuvimos en siete ciudades y terminará en Virginia, Estados Unidos. Es un espectáculo caracterizado por mostrar cosas reales de terror, mostraremos la única colección de objetos embrujados que existen en el país que pertenecen a un exorcista cochabambino”.
Los asistentes conocerán a Wodshad, el muñeco embrujado del hospital psiquiátrico San Juan de Dios, a la muñeca poseída más famosa de Bolivia, a la mascota de la secta satánica “NO INRI”, el espejo asesino de Totora, la calavera de la ciudad de los duendes y sobre el ovni que se estrelló en Tarija.
También, el Cristo que camina de San Benito, el cuerpo exhumado de la chola sin cabeza, el exorcismo de Magdalena con audios reales sobre la historia más fuerte del país y autorizado por El Vaticano, un reportaje especial sobre la casa más poseída de Tarija y otros objetos embrujados de todas las ciudades de Bolivia.
La acción denominada “Los juegos macabros” consiste en que se esconderán entradas en toda Tarija y en la página del Facebook: Gira del Terror Tarija: Los Objetos más poseídos de Bolivia, se lanzarán la forma para que puedan encontrarlas, “es como una búsqueda de tesoro terrorífica”, agregó.
El juego empezará hoy a la media noche y será durante toda la semana hasta que empiece el espectáculo que fue programado para el sábado 21 a las 19.00 horas, se llevará a cabo en el coliseo Universitario “Juan Misael Saracho” y las entradas están a la venta en el Resto - Bar XOXO, ubicado en la plaza Luis de Fuentes. El boleto para general tiene un precio de 35 bolivianos y para el área VIP 70.
“El evento es parte de una gira que realizamos por toda Bolivia –contó-, estuvimos en siete ciudades y terminará en Virginia, Estados Unidos. Es un espectáculo caracterizado por mostrar cosas reales de terror, mostraremos la única colección de objetos embrujados que existen en el país que pertenecen a un exorcista cochabambino”.
Los asistentes conocerán a Wodshad, el muñeco embrujado del hospital psiquiátrico San Juan de Dios, a la muñeca poseída más famosa de Bolivia, a la mascota de la secta satánica “NO INRI”, el espejo asesino de Totora, la calavera de la ciudad de los duendes y sobre el ovni que se estrelló en Tarija.
También, el Cristo que camina de San Benito, el cuerpo exhumado de la chola sin cabeza, el exorcismo de Magdalena con audios reales sobre la historia más fuerte del país y autorizado por El Vaticano, un reportaje especial sobre la casa más poseída de Tarija y otros objetos embrujados de todas las ciudades de Bolivia.