Impulsan taller para prevenir el alcoholismo
El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas dependiente del Ministerio de Gobierno, realiza junto al Gobierno Municipal de Cercado un taller de capacitación a facilitadores que se encargarán de ampliar la concientización sobre políticas de prevención ante la problemática del...



El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas dependiente del Ministerio de Gobierno, realiza junto al Gobierno Municipal de Cercado un taller de capacitación a facilitadores que se encargarán de ampliar la concientización sobre políticas de prevención ante la problemática del consumo de alcohol y estupefacientes en Tarija.
A lo largo de la semana entidades como el Gobierno Municipal y la Policía realizaron actividades dirigidas a ayudar a los alcohólicos que deambulan por la ciudad, brindando por ejemplo un albergues para que pasen la noche ante las bajas temperaturas, y por otra parte haciendo un trabajo preventivo en los barrios donde se decomisaron productos que son vendidos a este tipo de población.
En el caso de la Policía, las distintas estaciones policiales integrales continuaron con la socialización ante esta población de la Ley 259, que regula el expendio y consumo de las bebidas alcohólicas, haciendo énfasis en que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en calles, plazas, parques y todo lugar público, así como también en el interior de los vehículos.
En ese contexto, en el taller que impulsa el Viceministerio y el Gobierno Municipal se habló de implementar un programa de prevención denominado “familias fuertes amor y límites”, con la finalidad de fortalecer lazos familiares y sobre todo disminuir factores de riesgo en jóvenes y adolescentes de la ciudad.
La capacitación empezó el miércoles y se realizó una planificación con cada uno de los técnicos, por lo que posteriormente se va a coordinar con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Dirección Distrital de Educación, con miras a recibir a las primeras familias que serán parte del programa en el mes de agosto.
A lo largo de la semana entidades como el Gobierno Municipal y la Policía realizaron actividades dirigidas a ayudar a los alcohólicos que deambulan por la ciudad, brindando por ejemplo un albergues para que pasen la noche ante las bajas temperaturas, y por otra parte haciendo un trabajo preventivo en los barrios donde se decomisaron productos que son vendidos a este tipo de población.
En el caso de la Policía, las distintas estaciones policiales integrales continuaron con la socialización ante esta población de la Ley 259, que regula el expendio y consumo de las bebidas alcohólicas, haciendo énfasis en que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en calles, plazas, parques y todo lugar público, así como también en el interior de los vehículos.
En ese contexto, en el taller que impulsa el Viceministerio y el Gobierno Municipal se habló de implementar un programa de prevención denominado “familias fuertes amor y límites”, con la finalidad de fortalecer lazos familiares y sobre todo disminuir factores de riesgo en jóvenes y adolescentes de la ciudad.
La capacitación empezó el miércoles y se realizó una planificación con cada uno de los técnicos, por lo que posteriormente se va a coordinar con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Dirección Distrital de Educación, con miras a recibir a las primeras familias que serán parte del programa en el mes de agosto.