Viva y FELCV reafirman convenio contra violencia
Con el propósito de disminuir los altos índices de violencia y coadyuvar en la reducción de la inseguridad pública, la Fundación Viva y La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) renovaron su convenio para trabajar de manera conjunta en esta temática. Un comunicado de prensa...



Con el propósito de disminuir los altos índices de violencia y coadyuvar en la reducción de la inseguridad pública, la Fundación Viva y La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) renovaron su convenio para trabajar de manera conjunta en esta temática.
Un comunicado de prensa de la Fundación apunta que este acuerdo pone a disposición de la población y de la FELCV las líneas corporativas y el servicio de Internet para una ayuda inmediata a las víctimas de violencia, la línea 800 14 0348 a nivel nacional para recibir llamadas de denuncia y la línea 800 14 0349 para consultas relacionadas a la norma 348 “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”.
Además de dotar de esta herramienta a nivel nacional y financiar el tráfico de llamadas, sin importar la compañía de la que provengan, la Fundación Viva colabora con la difusión de las mismas en redes sociales y otros medios, para reforzar la campaña dirigida a la población en general.
Durante la gestión 2017, se han atendido 38.075 casos de violencia por parte de la FELCV, de las cuales un gran porcentaje fueron casos atendidos a la líneas gratuitas 800 14 0348.
“Estamos convencidos de que podemos continuar aportando de manera efectiva y sostenible en la lucha contra la violencia, poniendo a disposición de la población boliviana los medios para denunciar toda forma de violencia, considerando que una llamada oportuna puede salvar la vida”, sostuvo la directora ejecutiva de la Fundación, Claudia Cárdenas.
“Es importante destacar que la Fundación ha llevado a cabo una capacitación al personal de esta institución”, apunta la nota de prensa.
Un comunicado de prensa de la Fundación apunta que este acuerdo pone a disposición de la población y de la FELCV las líneas corporativas y el servicio de Internet para una ayuda inmediata a las víctimas de violencia, la línea 800 14 0348 a nivel nacional para recibir llamadas de denuncia y la línea 800 14 0349 para consultas relacionadas a la norma 348 “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”.
Además de dotar de esta herramienta a nivel nacional y financiar el tráfico de llamadas, sin importar la compañía de la que provengan, la Fundación Viva colabora con la difusión de las mismas en redes sociales y otros medios, para reforzar la campaña dirigida a la población en general.
Durante la gestión 2017, se han atendido 38.075 casos de violencia por parte de la FELCV, de las cuales un gran porcentaje fueron casos atendidos a la líneas gratuitas 800 14 0348.
“Estamos convencidos de que podemos continuar aportando de manera efectiva y sostenible en la lucha contra la violencia, poniendo a disposición de la población boliviana los medios para denunciar toda forma de violencia, considerando que una llamada oportuna puede salvar la vida”, sostuvo la directora ejecutiva de la Fundación, Claudia Cárdenas.
“Es importante destacar que la Fundación ha llevado a cabo una capacitación al personal de esta institución”, apunta la nota de prensa.