• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Agricultores piden una represa en río Camacho

El secretario de relaciones de la Central Campesina de Uriondo, Carlos Acosta, advirtió que los agricultores de las comunidades cercanas al río Camacho pidieron concretar el proyecto de construcción de una presa por la constante sequía que perjudica la producción. Según informaron a las...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 11/07/2018 00:11
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario de relaciones de la Central Campesina de Uriondo, Carlos Acosta, advirtió que los agricultores de las comunidades cercanas al río Camacho pidieron concretar el proyecto de construcción de una presa por la constante sequía que perjudica la producción.

Según informaron a las autoridades competentes, desde hace cuatro gestiones, en tiempo de estiaje las comunidades que se encuentran en la ribera del río Camacho sufren los perjuicios por la falta de agua para los cultivos de diferentes productos que sustentan su economía. Ante esa situación, conminaron al Gobierno Municipal de Uriondo, a la Gobernación y a la Subgobernación para que ejecuten proyectos que amortigüen los daños que sufre el sector agricultor en diferentes reuniones con las autoridades nombradas y con el sector vitivinicultor.

La propuesta planteada fue construir una represa semejante a la de San Jacinto en Cercado en el río Camacho. “El Guadalquivir no se seca por la presa que también alimenta esta vertiente. En cuatro años no se ha avanzado. Con los animales hay que buscar alguna parte donde haya agua para poder alimentarlos. Es muy preocupante”, manifestó.

Denunció también que se perdió grandes cantidades de producción de papa y de uva que se cultiva en Uriondo a razón de la sequía, como en las comunidades de Colón Norte y La Compañía. Los seis canales que se encuentran en la orilla del río Camacho se encuentran secos y los comunarios indicaron que se debe garantizar la fuente de agua para continuar con el proyecto de canales para riego.

Los dirigentes campesinos de Uriondo señalaron que en el discurso de las autoridades en el aniversario del municipio pudieron apreciar un acercamiento por parte de la Gobernación, la Subgobernación y la Alcaldía a comparación de gestiones pasadas. “Hay más coordinación para que se puedan hacer los proyectos”, dijo Acosta.

La comunidad Antigal en el distrito de Miscas Calderas fue propuesta para ser el punto de construcción de la represa. Se deberá coordinar con las autoridades de este sector y realizar la socialización a las familias, pero Acosta consideró que no se está agilizando el proceso y nuevamente transcurrirá la gestión sin dar solución a la sequía.

Por otro lado, explicó que el proyecto Calamuchita se está beneficiando del río Guadalquivir y se encuentra en su etapa final para que los 1.500 pobladores puedan beneficiarse. Acosta manifestó que la vitivinicultura se extenderá hacia esta zona y permitirá a las comunidades recurrir a otras actividades económicas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía
  • #Represa
  • #Uriondo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Leiva, el bolo de coca y todos  los silencios de un caso doloroso
Leiva, el bolo de coca y todos los silencios de un caso doloroso
Leiva, el bolo de coca y todos los silencios de un caso doloroso
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2025
La Vendimia 2025 resaltará el aporte de los productores
La Vendimia 2025 resaltará el aporte de los productores
La Vendimia 2025 resaltará el aporte de los productores
  • Ecos de Tarija
  • 12/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS