El personal de la OTN se capacita en monitoreo
La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) sometió a su personal técnico a una capacitación a finales de junio de este año. La formación es sobre monitoreo de calidad hídrica en el departamento. La capacitación tiene el objetivo de cumplir con los estándares...



La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) sometió a su personal técnico a una capacitación a finales de junio de este año. La formación es sobre monitoreo de calidad hídrica en el departamento.
La capacitación tiene el objetivo de cumplir con los estándares y normas internacionales reconocidas en procesos de inspecciones. Es así que personal de la Unidad Técnica, dentro del Programa Nacional de Acreditación en Base a la Norma NB/ISO/IEC 17020, que es un requisito para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección, es la que recibe la capacitación.
La formación está basada en la construcción de sistema de gestión, aplicación en el monitoreo de la calidad hídrica, para así acceder a la concesión de acreditación. La capacitación es por parte del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).
Ibmetro se constituye en la máxima autoridad técnica en materia de metrología en Bolivia, a través de la custodia y el mantenimiento de los patrones nacionales de medición y la diseminación de la exactitud de los mismos, mediante servicios metrológicos y de acreditación, con trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades (SI).
Por otro lado, la Comisión Trinacional del Pilcomayo tiene en puertas el financiamiento de 1,5 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), monto que debe ser destinado a estudios sobre ese río en los tres países: Bolivia, Argentina y Paraguay. La idea es que cada nación consiga financiamiento de su Gobierno para la ejecución física de esas iniciativas que se ejecutarán con el apoyo internacional que recibirán.
La capacitación tiene el objetivo de cumplir con los estándares y normas internacionales reconocidas en procesos de inspecciones. Es así que personal de la Unidad Técnica, dentro del Programa Nacional de Acreditación en Base a la Norma NB/ISO/IEC 17020, que es un requisito para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección, es la que recibe la capacitación.
La formación está basada en la construcción de sistema de gestión, aplicación en el monitoreo de la calidad hídrica, para así acceder a la concesión de acreditación. La capacitación es por parte del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).
Ibmetro se constituye en la máxima autoridad técnica en materia de metrología en Bolivia, a través de la custodia y el mantenimiento de los patrones nacionales de medición y la diseminación de la exactitud de los mismos, mediante servicios metrológicos y de acreditación, con trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades (SI).
Por otro lado, la Comisión Trinacional del Pilcomayo tiene en puertas el financiamiento de 1,5 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), monto que debe ser destinado a estudios sobre ese río en los tres países: Bolivia, Argentina y Paraguay. La idea es que cada nación consiga financiamiento de su Gobierno para la ejecución física de esas iniciativas que se ejecutarán con el apoyo internacional que recibirán.