Arte, kung fu y cine para niños en las vacaciones de invierno
Los estudiantes de primaria y secundaria tienen una diversidad de cursos para llenar sus ratos de ocio durante las vacaciones invernales que inician este lunes 2 de julio. Teatro, Kung fu, danza, ballet, artes plásticas, música, origami, canto, títeres, guitarra ukelele, mandalas, poesía,...



Los estudiantes de primaria y secundaria tienen una diversidad de cursos para llenar sus ratos de ocio durante las vacaciones invernales que inician este lunes 2 de julio. Teatro, Kung fu, danza, ballet, artes plásticas, música, origami, canto, títeres, guitarra ukelele, mandalas, poesía, entre otras, son las ofertas de diversas instituciones. La novedad es aprender a hacer cine con el celular.
Las ofertas
El director de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, Nelvin Acosta, informó que con el objetivo de consolidar un elenco teatral infanto juvenil y de mayores que represente al departamento y aprovechando las vacaciones invernales planificó la realización de un taller de dramaturgia en el Teatro de la Casa de la Cultura en distintos horarios. Las inscripciones son hasta el 2 de julio e iniciará al día siguiente.
La Dirección de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal proyectó para las próximas dos semanas actividades artísticas en el Patio del Cabildo de 10.00 a 12.00 y de 15.00 a 17.00. En este espacio se brindarán clases de origami, dibujo, pintura y teatro. Las inscripciones son en las oficinas de esta entidad, informó su responsable Gabriela Pacello.
Entretanto, las clases de instrumentos musicales, danza y zumba y las respectivas inscripciones serán en los ambientes de la Escuela de Música Regional Pastor Achá de 18.00 a 21.00. Las de Cultura Ciudadana también serán en este lugar ubicado en la calle Juan Misael Saracho casi avenida Domingo Paz.
La Casa CreArt tiene talleres durante todo el año, puntualizó su director Favio Cruz, en épocas vacacionales de invierno y verano preparan talleres especiales con más profesores y horarios para chicos desde los cuatro años “hasta la edad que quieran”. Habrá cursos de dibujo, pintura, cerámica, mosaiquismo, guitarra, ukelele, batería, canto, teclados, teatro, títeres, modelado en plastilina, mandalas y danza hindú. También los hay para las mamás que quieran acompañar a los chicos.
Los talleres son tres veces a la semana, desde las 09.00 hasta las 21.00, los horarios son flexibles y los costos van entre los 150 bolivianos a 250 para toda la vacación.
En la Casa de la Cultura, informó su director Nils Puerta, se dictarán tres talleres para niños de ocho a doce años, uno es de dibujo y pintura que irá de 10.00 a 12.00 dictado por la profesora Lilian Carvajal y otro de expresión poética romántica y social por Grace Bellido con el mismo horario y será en el comedor “Los amiguitos” del barrio Lourdes.
Lo novedoso es el curso de cine y celular “Colecine” que será brindado por Roberto Barrios, de 15.00 a 17.00 en el auditorio de la Casa de la Cultura. Las inscripciones de todos estos talleres son en la secretaría de la entidad. Son gratuitos.
A su vez, la directora del grupo Epopeya, Ana Rosario Choque, dará cursos de teatro, específicamente de mimo, dirigido a niños y adolescentes y contempla abordar desde la manera de preparar el maquillaje hasta la expresión corporal, vestimenta y el manejo del escenario. Los cursos serán en el Centro de Bellas Artes ubicado en la calle Juan Misael Saracho, para chicos de cuatro a 13 años por las mañanas y para los adolescente de entre los 14 y 17 años por las tardes. El precio del taller es de 180 bolivianos. Se harán descuentos a los hermanos.
Ana Rosario también dará clases del milenario arte marcial como es el Kung Fu dirigido a los menores de edad, será en la biblioteca del barrio Senac, frente al kínder Bolivia, de 17.00 a 18.00. El costo es de 50 bolivianos.
Novedades culturales para las vacaciones
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, resaltó que en esta oportunidad la entidad oferta dos novedades para las vacaciones invernales, la primera es que los espacios de formación para los niños se descentralicen a un barrio como una experiencia piloto con el curso de expresión poética que será dictado en el barrio Lourdes por Grace Bellido.
La otra novedad es enseñar a los chicos a utilizar el celular como una herramienta para hacer cine y explotar sus talentos audiovisuales.
Las ofertas
El director de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, Nelvin Acosta, informó que con el objetivo de consolidar un elenco teatral infanto juvenil y de mayores que represente al departamento y aprovechando las vacaciones invernales planificó la realización de un taller de dramaturgia en el Teatro de la Casa de la Cultura en distintos horarios. Las inscripciones son hasta el 2 de julio e iniciará al día siguiente.
La Dirección de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal proyectó para las próximas dos semanas actividades artísticas en el Patio del Cabildo de 10.00 a 12.00 y de 15.00 a 17.00. En este espacio se brindarán clases de origami, dibujo, pintura y teatro. Las inscripciones son en las oficinas de esta entidad, informó su responsable Gabriela Pacello.
Entretanto, las clases de instrumentos musicales, danza y zumba y las respectivas inscripciones serán en los ambientes de la Escuela de Música Regional Pastor Achá de 18.00 a 21.00. Las de Cultura Ciudadana también serán en este lugar ubicado en la calle Juan Misael Saracho casi avenida Domingo Paz.
La Casa CreArt tiene talleres durante todo el año, puntualizó su director Favio Cruz, en épocas vacacionales de invierno y verano preparan talleres especiales con más profesores y horarios para chicos desde los cuatro años “hasta la edad que quieran”. Habrá cursos de dibujo, pintura, cerámica, mosaiquismo, guitarra, ukelele, batería, canto, teclados, teatro, títeres, modelado en plastilina, mandalas y danza hindú. También los hay para las mamás que quieran acompañar a los chicos.
Los talleres son tres veces a la semana, desde las 09.00 hasta las 21.00, los horarios son flexibles y los costos van entre los 150 bolivianos a 250 para toda la vacación.
En la Casa de la Cultura, informó su director Nils Puerta, se dictarán tres talleres para niños de ocho a doce años, uno es de dibujo y pintura que irá de 10.00 a 12.00 dictado por la profesora Lilian Carvajal y otro de expresión poética romántica y social por Grace Bellido con el mismo horario y será en el comedor “Los amiguitos” del barrio Lourdes.
Lo novedoso es el curso de cine y celular “Colecine” que será brindado por Roberto Barrios, de 15.00 a 17.00 en el auditorio de la Casa de la Cultura. Las inscripciones de todos estos talleres son en la secretaría de la entidad. Son gratuitos.
A su vez, la directora del grupo Epopeya, Ana Rosario Choque, dará cursos de teatro, específicamente de mimo, dirigido a niños y adolescentes y contempla abordar desde la manera de preparar el maquillaje hasta la expresión corporal, vestimenta y el manejo del escenario. Los cursos serán en el Centro de Bellas Artes ubicado en la calle Juan Misael Saracho, para chicos de cuatro a 13 años por las mañanas y para los adolescente de entre los 14 y 17 años por las tardes. El precio del taller es de 180 bolivianos. Se harán descuentos a los hermanos.
Ana Rosario también dará clases del milenario arte marcial como es el Kung Fu dirigido a los menores de edad, será en la biblioteca del barrio Senac, frente al kínder Bolivia, de 17.00 a 18.00. El costo es de 50 bolivianos.
Novedades culturales para las vacaciones
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, resaltó que en esta oportunidad la entidad oferta dos novedades para las vacaciones invernales, la primera es que los espacios de formación para los niños se descentralicen a un barrio como una experiencia piloto con el curso de expresión poética que será dictado en el barrio Lourdes por Grace Bellido.
La otra novedad es enseñar a los chicos a utilizar el celular como una herramienta para hacer cine y explotar sus talentos audiovisuales.