Trabajan a contrarreloj para salvar el Susat en el Chaco
El secretario de Autonomías de la Gobernación, Alex Aguilar, informó que una comisión compuesta por representantes de los gobiernos municipales y el Gobierno Regional del Gran Chaco, trabajan en tiempo y materia para resolver la paralización de prestaciones del Seguro Universal de Salud...



El secretario de Autonomías de la Gobernación, Alex Aguilar, informó que una comisión compuesta por representantes de los gobiernos municipales y el Gobierno Regional del Gran Chaco, trabajan en tiempo y materia para resolver la paralización de prestaciones del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), que ha generado una crisis en la región al calor de la presión de los sectores sociales.
De un tiempo a esta parte las notas de prensa no bastaron para reflejar la crisis de salud que se vive en la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, cuya condición autonómica ha generado efectos que la población común ha tenido que sobrellevar, en medio de quejas y denuncias de dirigentes cívicos y sociales que han hecho del problema un tema común en la agenda mediática.
Pese a ello el secretario Aguilar aseguró a los medios que se instalaron las mesas de trabajo, compuestas por técnicos de los municipios y del Gobierno Regional para esclarecer las cifras, para saber cuánto se debe y así generar un convenio que permita restablecer el servicio en el Chaco.
Más allá de las diferencias políticas, el funcionario expresó que hay la voluntad de resolver el problema, y que los equipos están abocados ya que este no va ser un trabajo fácil, pues hay bastante documentación para revisar lo que tomará su tiempo.
Primero se debe aclarar la deuda histórica por el Susat, mientras que paralelamente en la Asamblea Departamental, según explicó, se tiene que hacer una ley de modificación presupuestaria, pero además será necesario que una comisión del Chaco se traslade a La Paz para realizar representaciones en el Ministerio de Economía y Finanzas.
En ese marco, Aguilar indicó que se está trabajando por tiempo y materia en Yacuiba, y se espera hasta la siguiente semana entregar los resultados de esta auditoría a una comisión ejecutiva.
El asambleísta del Chaco de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Arias, explicó que ante el panorama autonómico el Gobierno Regional del Chaco debe transferir de su 45 por ciento de regalías un porcentaje al Gobierno Departamental, al ser el Susat un programa departamental, lo que permitirá finalmente viabilizar su reactivación.
De un tiempo a esta parte las notas de prensa no bastaron para reflejar la crisis de salud que se vive en la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, cuya condición autonómica ha generado efectos que la población común ha tenido que sobrellevar, en medio de quejas y denuncias de dirigentes cívicos y sociales que han hecho del problema un tema común en la agenda mediática.
Pese a ello el secretario Aguilar aseguró a los medios que se instalaron las mesas de trabajo, compuestas por técnicos de los municipios y del Gobierno Regional para esclarecer las cifras, para saber cuánto se debe y así generar un convenio que permita restablecer el servicio en el Chaco.
Más allá de las diferencias políticas, el funcionario expresó que hay la voluntad de resolver el problema, y que los equipos están abocados ya que este no va ser un trabajo fácil, pues hay bastante documentación para revisar lo que tomará su tiempo.
Primero se debe aclarar la deuda histórica por el Susat, mientras que paralelamente en la Asamblea Departamental, según explicó, se tiene que hacer una ley de modificación presupuestaria, pero además será necesario que una comisión del Chaco se traslade a La Paz para realizar representaciones en el Ministerio de Economía y Finanzas.
En ese marco, Aguilar indicó que se está trabajando por tiempo y materia en Yacuiba, y se espera hasta la siguiente semana entregar los resultados de esta auditoría a una comisión ejecutiva.
El asambleísta del Chaco de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Arias, explicó que ante el panorama autonómico el Gobierno Regional del Chaco debe transferir de su 45 por ciento de regalías un porcentaje al Gobierno Departamental, al ser el Susat un programa departamental, lo que permitirá finalmente viabilizar su reactivación.