Feria oferta huevo y carne de cordero de tres comunidades
Comunarios de las regiones de San Pedro de Sola, Pantipampa y Bella Vista, además del curso de gastronomía de Infocal participaron ayer de la tercera versión de la “Feria del huevo, sus derivados y la carne de Cordero”, organizada por la organización Visión Mundial y la Subgobernación...



Comunarios de las regiones de San Pedro de Sola, Pantipampa y Bella Vista, además del curso de gastronomía de Infocal participaron ayer de la tercera versión de la “Feria del huevo, sus derivados y la carne de Cordero”, organizada por la organización Visión Mundial y la Subgobernación de Cercado.
El miembro de la comunidad San Pedro de Sola, Carmelo Ruiz, contó que trajo para ofrecer su producción de huevos de gallinas ponedoras dela línea Isa Brown, un ave que es alimentada con comida que preparada por sus mismos compañeros y sin la intervención de elementos químicos. Por su parte, Fátima Jiménez, de la Asociación de Productoras de Bella Vista también presentaron huevos de gallinas criollas criollos.
Ambas representación también expusieron alimentos elaborados en base a huevo como masitas, pastel de quinua, galletas de harina, tortas, queques, papa con huevo hervido y una variedad amplia de comidas típicas de sus regiones.
A su vez, el docente de gastronomía de Infocal, Nelson Rodríguez, explicó que participaron en el evento estudiantes de los distintos niveles del curso con platos elaborados en base a carne de cordero como sopas, costillar, además de una variedad de postres.
Apoyo
El coordinador del proyecto para la producción de huevo y carne de cordero de Visión Mundial, Rodolfo Ríos, explicó que trabajan con tres comunidades, dos con la producción del huevo y una de vino.
Empezaron el 2014 con el proyecto de producción de huevo y principalmente colaboran con la provisión de las gallinas, algo de material para la construcción de los gallineros, porque los comunarios aportan con una parte, además que les brindan asistencia y asesoramiento técnico para que puedan conocer todo el proceso de manejo y producción tanto de huevo y, a partir de este año de carne de ganado ovino.
“Cada mes brindamos talleres de capacitación tanto en lo que es manejo, sanidad y comercialización de los huevos y las gallinas”, sostuvo.
Por su parte, el director de programas y proyectos de la Subgobernación de Cercado, Paul Mendoza, apuntó que promocionaron la feria en la plaza Lizardi para mostrar los productos alimenticios delas tres comunidades con el apoyo de Visión Mundial.
Explicó que con esta organización firmaron un acuerdo interinstitucional con esta organización no gubernamental para poder establecer una colaboración mutua y apoyar la producción del huevo para que sea del productor al consumidor, “hoy por ejemplo vendemos un huevo accesible al bolsillo de cada ciudadanos, la docena a 10 bolivianos”, agregó.
El miembro de la comunidad San Pedro de Sola, Carmelo Ruiz, contó que trajo para ofrecer su producción de huevos de gallinas ponedoras dela línea Isa Brown, un ave que es alimentada con comida que preparada por sus mismos compañeros y sin la intervención de elementos químicos. Por su parte, Fátima Jiménez, de la Asociación de Productoras de Bella Vista también presentaron huevos de gallinas criollas criollos.
Ambas representación también expusieron alimentos elaborados en base a huevo como masitas, pastel de quinua, galletas de harina, tortas, queques, papa con huevo hervido y una variedad amplia de comidas típicas de sus regiones.
A su vez, el docente de gastronomía de Infocal, Nelson Rodríguez, explicó que participaron en el evento estudiantes de los distintos niveles del curso con platos elaborados en base a carne de cordero como sopas, costillar, además de una variedad de postres.
Apoyo
El coordinador del proyecto para la producción de huevo y carne de cordero de Visión Mundial, Rodolfo Ríos, explicó que trabajan con tres comunidades, dos con la producción del huevo y una de vino.
Empezaron el 2014 con el proyecto de producción de huevo y principalmente colaboran con la provisión de las gallinas, algo de material para la construcción de los gallineros, porque los comunarios aportan con una parte, además que les brindan asistencia y asesoramiento técnico para que puedan conocer todo el proceso de manejo y producción tanto de huevo y, a partir de este año de carne de ganado ovino.
“Cada mes brindamos talleres de capacitación tanto en lo que es manejo, sanidad y comercialización de los huevos y las gallinas”, sostuvo.
Por su parte, el director de programas y proyectos de la Subgobernación de Cercado, Paul Mendoza, apuntó que promocionaron la feria en la plaza Lizardi para mostrar los productos alimenticios delas tres comunidades con el apoyo de Visión Mundial.
Explicó que con esta organización firmaron un acuerdo interinstitucional con esta organización no gubernamental para poder establecer una colaboración mutua y apoyar la producción del huevo para que sea del productor al consumidor, “hoy por ejemplo vendemos un huevo accesible al bolsillo de cada ciudadanos, la docena a 10 bolivianos”, agregó.