• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS plantea entregar todas las regalías a los municipios

El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, presentó ante la Asamblea Legislativa de Tarija un proyecto de ley de redistribución de regalías hidrocarburíferas y mineras del departamento. Se propone que el 50 por ciento vaya al municipio productor y el otro 50 por...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 16/06/2018 01:07
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, presentó ante la Asamblea Legislativa de Tarija un proyecto de ley de redistribución de regalías hidrocarburíferas y mineras del departamento. Se propone que el 50 por ciento vaya al municipio productor y el otro 50 por ciento a los municipios no productores.
“Tenemos que dar mayor atención a los lugares donde se explora. Que las regalías sean una fuente de trabajo y de ingreso. El Chaco mejoraría, le estaríamos dando el 50 por ciento al municipio que produce. Con esta ley también hay un criterio de acuerdo a la población. Del mismo sentido la minería”, dijo Ramos.
El proyecto de ley nace de la primera Cumbre de Minería Departamental influenciado por los nuevos descubrimientos de vetas mineras en la zona alta y por los sucesos acontecidos desde la anterior gestión, frente a la disputa del 45 por ciento entre O’Connor y Arce con la Región Autónoma del Gran Chaco.
La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guadalupe Jurado, indicó que el proyecto deberá ser analizado y evaluado para que la directiva pueda definir una postura al respecto. Sin embargo, el proyecto de ley que va tomando fuerza en el pleno de la Asamblea es el del 45 por ciento que fue presentado por el Comité Impulsor.
Una comitiva de los municipios productores se reunió con el presidente de la ALDT, Guillermo Vega, para definir las mesas de trabajo que iniciarán la próxima semana a tratarse en el pleno. “La cooperación primó antes que la confrontación para poder definir un horizonte a la propuesta”.
El presidente del Comité Impulsor de la Ley del 45 por ciento, Eduardo Fernández, explicó que las mesas técnicas revisarán el tema jurídico. Además, aseguró que Vega se comprometió a resolver este tema en la presente legislatura.
Explicó que no es necesario abrogar la Ley 3038 para poner en curso la nueva propuesta porque utilizarán el principio de suplietoriedad “mientras no se legisle a nivel departamental, después esto queda en obsolescencia ejerciendo la nueva ley”.
“El problema con el Chaco es que ya tiene una postura cerrada”, declaró Vega, pero insistió en que a pesar de las dificultades una reunión conjunta será precisa para resolver y analizar la propuesta para que el departamento en conjunto salga beneficiado. “Siempre habrá alguien que va a perder”, dijo y acotó que se manejarán de acuerdo a la normativa legal.

Pacto Fiscal
Sobre el Pacto Fiscal departamental, Fernández expuso que podría distraer la postura de la nueva propuesta porque contempla diferentes rubros.
“Debemos tener un Pacto Fiscal con la redistribución de la renta petrolera. No nos olvidemos que el 11 por ciento es departamental. En esa lógica el derecho de analizar, de debatir y de mantener posturas es el mismo de un habitante dirigente del Chaco o de alguien de Yunchará”, manifestó Fernández.
A su vez, Vega argumentó que hay que tomar en cuenta que después de dos años de espera, el Gobierno nacional no mencionó un avance en la convocatoria para analizar un Pacto Fiscal nacional.

Entregarán el proyecto en el cabildo de Padcaya

El concejal de Bermejo, Tito Gareca, indicó que el proyecto de Ley del 45 por ciento “se está puliendo”. Al documento presentado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) le adhirieron las observaciones presentadas. La intención del concejal es entregar este documento en limpio antes del cabildo que se realizará en Padcaya, en donde se definirán las nuevas medidas de protesta que se efectivizarán en caso de que las autoridades no tomen en cuenta el proyecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley 45%
  • #ALDT
  • #Regalías
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha con Cochabamba y quedó en el umbral del título
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
Municipios amenazan con crear otra región autónoma por las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2025
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS