Paz: "El fuego fue encapsulado"
El fuego fue encapsulado gracias al accionar de los 400 brigadistas que no permitieron que este pase “más allá de 110 hectáreas”, refirió el alcalde, Rodrigo Paz Pereira. Luego de tres días de constante trabajo para apagar el fuego que inició el día domingo en la comunidad Pinos. El...



El fuego fue encapsulado gracias al accionar de los 400 brigadistas que no permitieron que este pase “más allá de 110 hectáreas”, refirió el alcalde, Rodrigo Paz Pereira. Luego de tres días de constante trabajo para apagar el fuego que inició el día domingo en la comunidad Pinos.
El intenso viento de 80km/hora que se registró los pasados días, imposibilitaron el trabajo para apagar el fuego, sin embargo los brigadistas bordearon el incendio “para que no pueda escapar para ningún lado”, manifestó Paz.
El Alcade de Tarija, detalló también que el lugar afectado era de “poco pastoreo y espacio productivo”, en el cual vivían 4 familias, de las cuales 2 fueron evacuadas y las otras 2 entraron en zona de precaución.
Con las condiciones de viento de este día se espera culminar el trabajo y en horas de la tarde darles buenas noticias a los tarijeños agregó, Paz.
Por último agradeció a todas las instituciones que trabajan en el centro de operaciones de emergencia, debido que a diferencia del pasado año que se perdió casi 12mil hectáreas, este año se pudo actuar con rapidez, declaró.
El intenso viento de 80km/hora que se registró los pasados días, imposibilitaron el trabajo para apagar el fuego, sin embargo los brigadistas bordearon el incendio “para que no pueda escapar para ningún lado”, manifestó Paz.
El Alcade de Tarija, detalló también que el lugar afectado era de “poco pastoreo y espacio productivo”, en el cual vivían 4 familias, de las cuales 2 fueron evacuadas y las otras 2 entraron en zona de precaución.
Con las condiciones de viento de este día se espera culminar el trabajo y en horas de la tarde darles buenas noticias a los tarijeños agregó, Paz.
Por último agradeció a todas las instituciones que trabajan en el centro de operaciones de emergencia, debido que a diferencia del pasado año que se perdió casi 12mil hectáreas, este año se pudo actuar con rapidez, declaró.