Museo de Aguayrenda, nuevo atractivo
El trabajo de investigación y promoción que realiza el Gobierno Municipal de Yacuiba, permite que el museo de Aguayrenda, se proyecte como uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Al interior del museo, se puede disfrutar de arqueología, etnografía y arte sacro. Esta...



El trabajo de investigación y promoción que realiza el Gobierno Municipal de Yacuiba, permite que el museo de Aguayrenda, se proyecte como uno de los principales atractivos turísticos del municipio.
Al interior del museo, se puede disfrutar de arqueología, etnografía y arte sacro. Esta infraestructura, será inaugurada el sábado 9 de junio, a partir de las 9:00 horas, desde la fecha estará a disposición de los turistas nacionales e internacionales.
Rolando Hurtado, técnico de la Unidad de Turismo del Gobierno Municipal, detalló que la gente que visite el museo de Aguayrenda, podrá observar objetos étnicos de la cultura Guaraní y artefactos que fueron utilizados por el Reverendo Padre Oliverio Pellicelli “Fray Quebracho”. En el lugar, se tiene también varias piezas de la habitación que utilizaba para descansar dentro de la Iglesia de esa comunidad.
“Existen muebles, piezas de plata y un violín antiguo, que perteneció a la primera iglesia franciscana. Por otra parte, se cuenta con un entierro funerario ancestral, donde se observa cómo la gente de anteriores épocas eran enterradas y las clases de comidas que ponían sus seres queridos, para ayudar a que las almas viajen hacia el más allá”.
Finalmente, aseguró que todo se hará bajo coordinación del Gobierno Municipal, ya que es el principal impulsor y promotor de éste atractivo turístico.
Al interior del museo, se puede disfrutar de arqueología, etnografía y arte sacro. Esta infraestructura, será inaugurada el sábado 9 de junio, a partir de las 9:00 horas, desde la fecha estará a disposición de los turistas nacionales e internacionales.
Rolando Hurtado, técnico de la Unidad de Turismo del Gobierno Municipal, detalló que la gente que visite el museo de Aguayrenda, podrá observar objetos étnicos de la cultura Guaraní y artefactos que fueron utilizados por el Reverendo Padre Oliverio Pellicelli “Fray Quebracho”. En el lugar, se tiene también varias piezas de la habitación que utilizaba para descansar dentro de la Iglesia de esa comunidad.
“Existen muebles, piezas de plata y un violín antiguo, que perteneció a la primera iglesia franciscana. Por otra parte, se cuenta con un entierro funerario ancestral, donde se observa cómo la gente de anteriores épocas eran enterradas y las clases de comidas que ponían sus seres queridos, para ayudar a que las almas viajen hacia el más allá”.
Finalmente, aseguró que todo se hará bajo coordinación del Gobierno Municipal, ya que es el principal impulsor y promotor de éste atractivo turístico.