Cosett batalla por transmitir el Mundial
El interventor en la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija (Cosett), Juan José Peralta, espera hasta mediados de esta semana una respuesta de Fargo, la empresa que comercializa la señal para transmitir el Mundial de Futbol 2018, sobre la propuesta que hizo para cancelar el...



El interventor en la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija (Cosett), Juan José Peralta, espera hasta mediados de esta semana una respuesta de Fargo, la empresa que comercializa la señal para transmitir el Mundial de Futbol 2018, sobre la propuesta que hizo para cancelar el contrato en tres cuotas.
Recordó que negoció un contrato por el que llegó a un monto superior al millón y medio de bolivianos y no los más de dos millones de bolivianos (300 mil dólares aproximadamente) por la transmisión del evento, además que solicitó un plan de pagos que supone erogar esas cuotas antes, durante y al finalizar el Mundial. “Estamos en eso, ellos tiene que consultar a su casa matriz si es posible pagar en tres pagos, esperamos que sea una respuesta positiva porque Cosett está en una situación financiera que no puede pagar al contado. Esperemos que sea lo antes posible, hasta mediados de esta semana”, sostuvo.
Admitió que no habrá una recuperación de ese dinero, sin embargo apunto que la transmisión es una “especie de responsabilidad social”, para cumplir con los deseos de los usuarios. En caso de tener una respuesta negativa, tiene un plan “B”.
Este consiste en hacer gestiones con la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel) para aglutinar a aquellas que se encuentran en la imposibilidad de transmitir el Mundial por el precio elevado y establecer un “paquete” en conjunto para lograr acceder al contrato.
En días pasados sostuvo que “es un evento deportivo muy importante, tal vez el más importante de todos a nivel mundial y bueno Cosett va a transmitir el mundial. Es un evento que es necesario contratarlo”.
Recordó que negoció un contrato por el que llegó a un monto superior al millón y medio de bolivianos y no los más de dos millones de bolivianos (300 mil dólares aproximadamente) por la transmisión del evento, además que solicitó un plan de pagos que supone erogar esas cuotas antes, durante y al finalizar el Mundial. “Estamos en eso, ellos tiene que consultar a su casa matriz si es posible pagar en tres pagos, esperamos que sea una respuesta positiva porque Cosett está en una situación financiera que no puede pagar al contado. Esperemos que sea lo antes posible, hasta mediados de esta semana”, sostuvo.
Admitió que no habrá una recuperación de ese dinero, sin embargo apunto que la transmisión es una “especie de responsabilidad social”, para cumplir con los deseos de los usuarios. En caso de tener una respuesta negativa, tiene un plan “B”.
Este consiste en hacer gestiones con la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel) para aglutinar a aquellas que se encuentran en la imposibilidad de transmitir el Mundial por el precio elevado y establecer un “paquete” en conjunto para lograr acceder al contrato.
En días pasados sostuvo que “es un evento deportivo muy importante, tal vez el más importante de todos a nivel mundial y bueno Cosett va a transmitir el mundial. Es un evento que es necesario contratarlo”.