NAMUR gana elecciones del Magisterio
El frente Nueva Alternativa del Magisterio Urbano y Revolucionario (NAMUR) ganó las elecciones 2018 del Magisterio Urbano, su nueva secretaria ejecutiva será Roxana Quesada. La nueva directiva deberá confrontar varios temas importantes para el sector, entre ellos el doble aguinaldo, el...



El frente Nueva Alternativa del Magisterio Urbano y Revolucionario (NAMUR) ganó las elecciones 2018 del Magisterio Urbano, su nueva secretaria ejecutiva será Roxana Quesada.
La nueva directiva deberá confrontar varios temas importantes para el sector, entre ellos el doble aguinaldo, el incremento de la jubilación y un cambio radical en los servicios que brinda la Caja Nacional de Salud.
Jorge Sánchez Galván, miembro del comité electoral del Magisterio Urbano, informó que las elecciones para conformar la nueva directiva de uno de los sectores más numerosos de los municipios de Cercado, El Valle, Padcaya, San Lorenzo y Entre Ríos se realizaron de manera regular y los profesores emitieron su voto en las instalaciones del colegio Aniceto Arce.
Las votaciones iniciaron desde las 8.00 hasta las 16.00 con bastante asistencia.
En estas elecciones, participaron tres frentes habilitados: Liderazgo de Unidad Sindical (LUS), que tiene de candidata a Zulema Vega. Nueva Alternativa del Magisterio Urbano y Revolucionario (NAMUR), cuya aspirante es Roxana Quesada. Finalmente Vanguardia de Unidad del Magisterio (VUM), con su candidato Cirilo Soto.
El requisito que los profesores debieron cumplir para participar de las elecciones del Magisterio, fue portar la cédula de identidad o en su defecto la boleta de pago ya que garantizan que el profesor ejerce su función de educador activamente.
La nueva directiva deberá confrontar varios temas importantes para el sector, entre ellos el doble aguinaldo, el incremento de la jubilación y un cambio radical en los servicios que brinda la Caja Nacional de Salud.
Jorge Sánchez Galván, miembro del comité electoral del Magisterio Urbano, informó que las elecciones para conformar la nueva directiva de uno de los sectores más numerosos de los municipios de Cercado, El Valle, Padcaya, San Lorenzo y Entre Ríos se realizaron de manera regular y los profesores emitieron su voto en las instalaciones del colegio Aniceto Arce.
Las votaciones iniciaron desde las 8.00 hasta las 16.00 con bastante asistencia.
En estas elecciones, participaron tres frentes habilitados: Liderazgo de Unidad Sindical (LUS), que tiene de candidata a Zulema Vega. Nueva Alternativa del Magisterio Urbano y Revolucionario (NAMUR), cuya aspirante es Roxana Quesada. Finalmente Vanguardia de Unidad del Magisterio (VUM), con su candidato Cirilo Soto.
El requisito que los profesores debieron cumplir para participar de las elecciones del Magisterio, fue portar la cédula de identidad o en su defecto la boleta de pago ya que garantizan que el profesor ejerce su función de educador activamente.