La alianza Montes- MAS asume el Concejo Municipal
La nueva directiva del Concejo Municipal de Cercado, que está conformada por el presidente, Francisco Rosas, quien pertenece a la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (UNIR); la vicepresidenta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana Sorich, y la secretaria Raquel Ruiz también por el...
La nueva directiva del Concejo Municipal de Cercado, que está conformada por el presidente, Francisco Rosas, quien pertenece a la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (UNIR); la vicepresidenta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana Sorich, y la secretaria Raquel Ruiz también por el MAS, fue posesionada después de la rendición de informe de la anterior gestión. El acto inició el miércoles 30 de mayo a las 16.30, aproximadamente, en el salón principal del Concejo Municipal de Cercado. El concejal y expresidente del Concejo, Alfonso Lema, presentó el informe de gestión 2017-2018.
En su informe señaló que dentro de la gestión legislativa se aprobaron 36 leyes, 66 ordenanzas y 139 resoluciones municipales. En la gestión fiscalizadora se tuvo 184 peticiones de informes escritos, una petición de informe oral y 174 minutas de comunicación.
Asimismo, en la gestión deliberativa se realizaron 91 sesiones ordinarias, 17 sesiones extraordinarias y de honor, dos audiencias públicas en los barrios y comunidades, que suman un total de 110.
En resumen, la gestión que presidió Lema desde el 2015 hasta el 2018 se aprobaron 82 leyes municipales, 193 resoluciones, 562 ordenanzas, se efectuaron 518 peticiones de informe, 443 minutas de comunicación, se emitieron 426 informes de comisión y 322 sesiones y audiencias públicas.
Rosas manifestó que “se sintió presionado” por parte de las cabezas del Gobierno municipal de Cercado, pero que a pesar de las circunstancias se comprometió a realizar una gestión que fiscalice y acompañe el desarrollo de las obras públicas de impacto para la sociedad tarijeña.
Además, recalcó su compromiso con el sector campesino para trabajar conjuntamente y aplicar las propuestas que beneficien a toda la población.
En cuanto a las especulaciones sobre la supuesta alianza entre UNIR y el MAS, Rosas declaró que ambos frentes no se “pusieron de acuerdo” ya que cada uno maneja sus propias propuestas, pero que asumirán la directiva con un objetivo principal que será el de y trabajar trasparentemente y realizar todas las acciones necesarias para el desarrollo de Tarija.
Anteriormente, el concejal Valmoré Donoso, quien fue propuesto para presidente del Concejo, dijo que la nueva directiva judicializará la gestión del alcalde Rodrigo Paz para obstaculizarla mediante la alianza política de ambos frentes.
En su informe señaló que dentro de la gestión legislativa se aprobaron 36 leyes, 66 ordenanzas y 139 resoluciones municipales. En la gestión fiscalizadora se tuvo 184 peticiones de informes escritos, una petición de informe oral y 174 minutas de comunicación.
Asimismo, en la gestión deliberativa se realizaron 91 sesiones ordinarias, 17 sesiones extraordinarias y de honor, dos audiencias públicas en los barrios y comunidades, que suman un total de 110.
En resumen, la gestión que presidió Lema desde el 2015 hasta el 2018 se aprobaron 82 leyes municipales, 193 resoluciones, 562 ordenanzas, se efectuaron 518 peticiones de informe, 443 minutas de comunicación, se emitieron 426 informes de comisión y 322 sesiones y audiencias públicas.
Rosas manifestó que “se sintió presionado” por parte de las cabezas del Gobierno municipal de Cercado, pero que a pesar de las circunstancias se comprometió a realizar una gestión que fiscalice y acompañe el desarrollo de las obras públicas de impacto para la sociedad tarijeña.
Además, recalcó su compromiso con el sector campesino para trabajar conjuntamente y aplicar las propuestas que beneficien a toda la población.
En cuanto a las especulaciones sobre la supuesta alianza entre UNIR y el MAS, Rosas declaró que ambos frentes no se “pusieron de acuerdo” ya que cada uno maneja sus propias propuestas, pero que asumirán la directiva con un objetivo principal que será el de y trabajar trasparentemente y realizar todas las acciones necesarias para el desarrollo de Tarija.
Anteriormente, el concejal Valmoré Donoso, quien fue propuesto para presidente del Concejo, dijo que la nueva directiva judicializará la gestión del alcalde Rodrigo Paz para obstaculizarla mediante la alianza política de ambos frentes.