La Fedjuve Cercado activará el Comité Social
El secretario de Prensa y Propaganda de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana, informó que activarán el Comité de Participación Social integrado por representantes de cada municipio para ejercer control social dentro de los proyectos de obras para...



El secretario de Prensa y Propaganda de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana, informó que activarán el Comité de Participación Social integrado por representantes de cada municipio para ejercer control social dentro de los proyectos de obras para trasparentar su desarrollo.
“Hemos decidido comenzar a ejercer este derecho porque está establecido en la Ley 341 en vigencia, además hay una ley municipal 021 que establece la norma nacional y como juntas vecinales somos actores orgánicos y tenemos bastante representación”, explicó el secretario.
Frente a las últimas obras efectuadas en los municipios, Arana explicó que las juntas vecinales se percataron de que no existe el seguimiento correspondiente a esos proyectos porque no se establece un control social efectivo.
A partir de esa observación, la próxima semana se nombrarán representantes de las juntas vecinales para que participen desde la planificación, elaboración y seguimiento de obras públicas realizadas por los gobiernos nacionales, departamentales y municipales para evitar reclamos y denuncias sobre incumplimiento de contratos, de precios, supuestos hechos de corrupción o, en el caso del “mástil millonario”, tomar en cuenta la opinión pública.
Al tener representantes constantes dentro del proceso de desarrollo de los proyectos, las juntas vecinales pretenden trasparentar los precios de las obras. “Eso vamos a coordinar con todas las autoridades que tengan la predisposición que quieran trabajar con nosotros”, explicó. A su vez, hoy, lunes 28 de mayo, se acreditará a los representantes veedores dentro de las elecciones del Concejo Municipal de Cercado -29 de mayo- y de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT)-31 de mayo- como entes de control social.
“Hemos decidido comenzar a ejercer este derecho porque está establecido en la Ley 341 en vigencia, además hay una ley municipal 021 que establece la norma nacional y como juntas vecinales somos actores orgánicos y tenemos bastante representación”, explicó el secretario.
Frente a las últimas obras efectuadas en los municipios, Arana explicó que las juntas vecinales se percataron de que no existe el seguimiento correspondiente a esos proyectos porque no se establece un control social efectivo.
A partir de esa observación, la próxima semana se nombrarán representantes de las juntas vecinales para que participen desde la planificación, elaboración y seguimiento de obras públicas realizadas por los gobiernos nacionales, departamentales y municipales para evitar reclamos y denuncias sobre incumplimiento de contratos, de precios, supuestos hechos de corrupción o, en el caso del “mástil millonario”, tomar en cuenta la opinión pública.
Al tener representantes constantes dentro del proceso de desarrollo de los proyectos, las juntas vecinales pretenden trasparentar los precios de las obras. “Eso vamos a coordinar con todas las autoridades que tengan la predisposición que quieran trabajar con nosotros”, explicó. A su vez, hoy, lunes 28 de mayo, se acreditará a los representantes veedores dentro de las elecciones del Concejo Municipal de Cercado -29 de mayo- y de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT)-31 de mayo- como entes de control social.