• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresariado tarijeño pide cuidar fronteras e igualar tarifa eléctrica

La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) saludó la convocatoria al Congreso Nacional este martes en la ciudad de Santa Cruz y aprovechó para identificar sus prioridades y expresarlas a fin que se tenga en cuenta. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/05/2018 00:38
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) saludó la convocatoria al Congreso Nacional este martes en la ciudad de Santa Cruz y aprovechó para identificar sus prioridades y expresarlas a fin que se tenga en cuenta. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, afirmó que al congreso participarán más de 300 líderes, dirigentes y representantes de las instituciones empresariales de todo el país y que el objetivo es definir líneas de acción que se aplicarán en defensa de sus derechos, como la seguridad jurídica, propiedad privada, entre otros.

El Congreso se ha visto necesario luego de que el Gobierno volviera a incrementar el salario sin tener en cuenta criterios técnicos, anunciara por anticipado un doble aguinaldo que ha frenado la inversión y la contratación y se aprobara la Ley de Empresas Sociales, que si bien no contempla medidas para reflotar una empresa que no aparezcan ya en el Código de Comercio, tiene una carga ideológica que ha preocupado al sector empresarial.

Las demandas de la FEPT
Las demandas en Tarija se centran sobre todo en la erradicación del contrabando y la informalidad, reducir la carga impositiva e incluye algunas medidas novedosas elevando también algunos reclamos al nivel nacional.

“Exigimos que la Aduana nacional, y el Viceministerio de Lucha contra el contrabando cumplan con las normas establecidas, siendo más eficientes en lo que respecta la represión del contrabando, peor aún que aquí en Tarija (que somos un departamento fronterizo con las repúblicas de Argentina y Paraguay); estamos día a día con los productos de contrabando en las puertas de nuestras industrias y Empresas, peor todavía con la última devaluación de la moneda Argentina, que está haciendo que tengamos que convivir con el contrabando en nuestras Empresas” señala el documento al respecto del contrabando.

Entre las propuestas novedosas, la Federación tarijeña señala que propone “se modifique la legislación tributaria, para establecer la universalización de la factura en todo el estado plurinacional. Por lo que el Estado boliviano debe dictar las respectivas normativas legales, para que se exija la factura a cada trabajador boliviano publico/privado, por el valor de su salario liquido pagable, al momento de cobrar su sueldo”. También hace referencia a la nivelación de tarifas eléctricas pidiendo a la CEPB que “proponga al Gobierno Nacional la uniformidad de las tarifas eléctricas en todo el país, debido a que hoy el departamento de Tarija, paga una de las tarifas eléctricas más alta del País, siendo el principal obstáculo para no poder ser competitivos con los productos hechos en Tarija”.

La Federación tarijeña pide además tener en cuenta los momentos coyunturalmente difíciles que vive el departamento de Tarija. “Pedimos al seno del consejo directivo de la CEPB, nos apoyen y ayuden a destrabar el desarrollo económico de nuestro departamento, por la grave desaceleración económica que venimos pasando desde hace más de 4 años. Todo esto debido al no pago al sector de la construcción de nuestro departamento por todas las obras concluidas. Como también demandamos el apoyo de este magno congreso para que el gobierno nacional y el gobierno departamental, hagan inversiones en obras de impacto para todo el departamento, lo que haría que se dinamice la economía de Tarija”. En los últimos años la economía tarijeña ha caído entre un 8 y un 4 por ciento mientras que la boliviana ha crecido por encima del 4 por ciento.

Gobierno calcula el diálogo con Empresarios

El Gobierno de Evo Morales ha abierto diálogos con los empresarios en varias ocasiones, sin embargo, según el presidente de los Empresarios, Ronald Nostas, ninguno de los 81 acuerdos propuestos se ha concretado o apenas tienen un avance bajo. Entre los logros se cuentan algunos cambios en el Decreto 181 para garantizar presencia nacional en obras de impacto y algunos programas de empleo. Con los empresarios del agro también se lograron acuerdos tanto para invertir fondos de las AFP como para impulsar el etanol.

[gallery ids="25717,25716"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empresarios Privados
  • #Doble aguinaldo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS